Hasta morir o vencer. La Guerra de la Independencia en la zarzuela (1847-1964)

Este trabajo de investigación presentado por Francisco José Rosal Nadales en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en 2017, aborda la Guerra de la Independencia como un acontecimiento fundacional de la España contemporánea, cuyos hechos, mitos e ideas se transmitieron a través de las manifestaciones culturales. La investigación pretende comprobar cómo se realizó tal transmisión en el terreno concreto de la zarzuela y en el periodo de[Leer más]
17/01/2019

Modernas y Conservadoras entre Andalucía y Europa: escritoras e intelectuales del siglo XX

El Grupo de investigación Escritoras y Escrituras (HUM753) de la Universidad de Sevilla celebra este congreso del 4 al 6 de abril de 2019 en Sevilla (España). Se abordarán diversas cuestiones relacionadas con el papel de las escritoras e intelectuales del siglo XX, en el ámbito de Andalucía, así como en el contexto de Europa. Contacto: Grupo de investigación Escritoras y Escrituras: http://www.escritorasyescrituras.com/[Leer más]
17/01/2019

Microhistoria e historia social: nuevos enfoques metodológicos

La École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), la Universidad de Almería, la École française de Rome, la UMR 5136 (FRAMESPA, Université Toulouse – Jean Jaurès), la UMR 7303 TELEMME (Aix- Marseille Université) celebran estas jornadas del 27 al 29 de marzo de 2019 en Madrid (España). Su objetivo es es cuestionar a la vez el potencial y las dificultades metodológicas que conlleva el enfoque microhistórico,[Leer más]
16/01/2019

La Institución Libre de Enseñanza y su Relación con Extremadura

Este trabajo de Miguel Ángel Martín Sánchez, presentado en la Universidad de Extremadura en 2017, centra su mirada en el marco de relaciones entre la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y Extremadura, orientando el objeto de estudio a un encuadre territorial específico. Para la construcción histórico-educativa, se han obtenido fuentes de tipo primario y secundario de archivos históricos y fondos bibliotecarios tanto de la Comunidad Autónoma de[Leer más]
14/01/2019

VI Congreso Internacional de Investigación Literaria: «Visiones del nacionalismo en las literaturas del mundo hispánico»

La Asociación de Jóvenes Hispanistas Philobiblion celebra este congreso del 27 al 29 de marzo de 2019 en Madrid (España). Se abordará la relación entre el nacionalismo y las literaturas del mundo hispánico, en concreto, cómo las literaturas en el ámbito hispánico construyen, modifican o destruyen las discusiones sobre los conceptos de nación y nacionalismo. Líneas temáticas: 1. La literatura como participante activo en los procesos de[Leer más]
13/01/2019