Tribuna del Hispanismo: el judeoespañol

La Tribuna del Hispanismo presentará el 20 de junio de 2018 su cuarta edición, dedicada al judeoespañol. Contará para ello con la presencia de Shmuel Refael-Vivante, Susana Weich-Shahak y Jacobo Israel Garzón. El director del Instituto, Juan Manuel Bonet, presentará la mesa redonda. A continuación, el director académico del Instituto Cervantes, Richard Bueno Hudson, moderará el diálogo de estos tres expertos internacionales en lengua y cultura[Leer más]
11/06/2018

Arte de Contexto y Acción Social. Prácticas artísticas colaborativas en el contexto social español a comienzos del siglo XX

Esta investigación a cargo de María Jiménez Sequeiros, presentada en la Universidad de Barcelona en 2015, se replantea el concepto de arte y cuestiona el papel del artista a partir de cuatro preguntas claves: ¿La potencialidad subversiva del arte tiene el suficiente poder para transformar la sociedad? ¿Posee el arte, de manera intrínseca, la capacidad transformadora ? ¿Tiene herramientas el artista para remover la sociedad y provocar el cambio[Leer más]
05/06/2018

Floresta española. Antología de textos y cuadros

Esta antología, a cargo de Nathalie Dartai-Maranzana, ofrece una amplia gama de documentos que son a la vez textos, emblemas y cuadros tanto de pintores o autores famosos (Velázquez, Murillo, Ribera, Cervantes, María de Zayas, Tirso de Molina, Lope de Vega, Guillén de Castro, Castillo Solórzano, Saavedra Fajardo...) como de otros creadores menos conocidos (Joseph Penso de la Vega, Ángela de Acevedo, Sebastián Mey, José Antolínez...). Gracias a[Leer más]
04/06/2018

Simposio: «Los límites multi-étnicos en el Toledo medieval, nuevos enfoques»

La Universidad de Texas invita a participar en este simposio que se celebra del 5 al 7 de junio de 2019 en Toledo (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de septiembre de 2018. El objetivo es reunir a especialistas de diversos perfiles académicos para explorar tópicos como hibridez, liminalidad, centralidad de las personas y las comunidades, documentos, remanentes arqueológicos y materiales, discursos filosóficos,[Leer más]
01/06/2018

Presentación del libro Francisco Pizarro. Una nueva visión de la conquista del Perú

La Fundación Obra Pía de los Pizarro presenta este libro de Esteban Mira Caballos, doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla y Miembro Correspondiente de la Academia Dominicana de Historia. Fecha: viernes 1 de junio de 2018 a las 20:00h Lugar: Palacio de Barrantes-Cervantes, plazuela de San Miguel, 1 – 10200 Trujillo, Cáceres (España)[Leer más]
31/05/2018