La puntuación sintáctica en la `General estoria´ de Alfonso X el Sabio

La presente investigación a cargo de Miguel Las Heras Calvo, presentada en la Universidad de la Rioja, en 2020, pretende contribuir al campo de la ortografía histórica, mediante el análisis de ciertos usos y valores de los signos de puntuación en la que posiblemente sea la obra más ambiciosa de Alfonso X y uno de los proyectos enciclopédicos y traductológicos más vastos de la Europa medieval: la `General e gran estoria´. En concreto, se ha[Leer más]
14/09/2021

Beca para un contrato doctoral en Humanidades Digitales (Université Montpellier 3)

La Universidad de Montpellier 3, Centro de investigación: IRIEC EA 740, Humanidades Digitales, oferta esta beca para un contrato doctoral de tres años, dentro del l´ANR, para el proyecto ´Disidencia religiosa y recepción de la Reforma en la España del Renacimiento (siglo XVI)-DR4´. La fecha límite de envío de la candidatura se termina el 4 de octubrede 2021. Requisitos Máster en edición digital /Humanidades Digitales o Máster en historia/[Leer más]
13/09/2021

X Congreso General de Historia de Navarra. Conflictos civiles e inciviles: Ecos de 1521-1522

La Sociedad de Estudios Históricos de Navarracelebra este congreso del 7 al 9 de septiembre de 2022 en Pamplona (España).El propósito es crear un lugar de encuentro personal e intelectual para todos los historiadores y cultivadores de la disciplina que tienen Navarra como objeto de sus investigaciones. Se pretende animar a los estudiosos a examinar las disputas y enfrentamientos del pasado con capacidad crítica y espíritu renovado, para aprender[Leer más]
10/09/2021

La caza de brujas en la España moderna y su contexto europeo

El centro asociado de la UNED Tudela de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este curso del 10 al 24 de noviembre en línea. El objetivo es dar a conocer las últimas investigaciones y tendencias sobre la cuestión de la caza de brujas en España en los siglos XVI y XVII. El plazo de matrícula termina el 8 de noviembre de 2021. El curso está dirigido a público universitario y público en general interesado en la historia[Leer más]
08/09/2021

El tablero español en el primer tercio del siglo XX. Visiones desde la política y cultura

El centro de la UNED Ponferrada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este curso en línea del 3 al 5 de noviembre de 2021. El objetivo es reflexionar sobre los diferentes discursos sustentados en las visiones de España analizadas desde el republicanismo al monarquía. El plazo de matrícula finaliza el 1 de noviembre de 2021. El curso está dirigido a estudiantes y titulados de cualquier rama de conocimiento, en[Leer más]
08/09/2021

Páginas: