Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen 67, número 1 (2019)

'Nueva Revista de Filología Hispánica' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Luis Pablo Núñez (Universidad de Granada): «Michael Toxites y los vocabularios plurilingües de Onomastica (1574)» - Érika Mendoza Vázquez (UNAM): «Entonación de los enunciados aseverativos en el español de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas» - Sonia Fernández Hoyos y José Luis Fernández de la Torre (Univ. de Nantes, Francia): «Una voz poético-métrica[Leer más]
22/11/2018

II Jornadas de Español para Fines Específicos-Viena (JEFE-Vi)

La Consejería de Educación de Suiza y Austria, la Asociación Austriaca de Profesores de Español (AAPE) y el Instituto de Lenguas Románicas de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena celebran estas jornadas del 17 al 18 de mayo de 2019 Viena (Austria). El propósito es abrir una discusión sobre la investigación en el ámbito del español para fines específicos y posibilitar un foro de intercambio de experiencias y prácticas de[Leer más]
21/11/2018

Estudios sobre el léxico español: nuevas contribuciones y aplicaciones para el desarrollo de la competencia léxica en L2

La Université Toulouse - Jean Jaurès invita a participar en esta jornada de estudios, que se celebra el 25 de enero de 2019 en Toulouse (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 10 de diciembre de 2018. El objetivo es profundizar en aspectos relativos tanto al propio componente léxico y a su procesamiento por parte del aprendiente, como a la metodología de la enseñanza del español como segunda lengua para dilucidar algunos[Leer más]
20/11/2018

Estudios sobre el léxico español: nuevas contribuciones y aplicaciones para el desarrollo de la competencia léxica en L2

La Université Toulouse - Jean Jaurès celebra esta jornada de estudios el 25 de enero de 2019 en Toulouse (Francia). El objetivo es profundizar en aspectos relativos tanto al propio componente léxico y a su procesamiento por parte del aprendiente, como a la metodología de la enseñanza del español como segunda lengua para dilucidar algunos interrogantes que todavía permanecen sin respuesta. Tanto la lingüística aplicada, como la neurociencia han[Leer más]
19/11/2018

Páginas: