Sintagma. Revista de Lingüística

Esta revista empezó a publicarse en el año 1989 y desde entonces se publica regularmente una vez al año. Es una revista de lingüística que pretende favorecer el intercambio de conocimientos en este ámbito, independientemente de la teoría en que se enmarquen los trabajos. Así, esta publicación está abierta a cualquier contribución en los diversos campos de la lingüística, tanto teórica como aplicada. Se aceptan estudios sobre cualquier lengua o[Leer más]
16/06/2016

Colindancias. Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central

La revista 'Colindancias' es el fruto de la colaboración entre los profesores de lengua y literatura española de universidades de Europa Central, que crearon la 'Red Regional de Hispanistas de Hungría, Rumanía y Serbia' ('Regional Network of Hispanists from Hungary, Romania and Serbia') y un año más tarde encontraron una plataforma oficial gracias al programa CEEPUS. El principal objetivo de la revista es hacer[Leer más]
16/06/2016

VII Jornadas de Lingüística

Actas de las jornadas celebradas en Cádiz en el año 2003. Resumen: Estas Jornadas se han consolidado como encuentros científicos de lingüistas nacionales. La presente edición, sin embargo, si bien continúa con el esquema fijado en años anteriores, empieza a adquirir una dimensión internacional que esperamos incrementar en eventos sucesivos. Así, el Área de Lingüística General contó, en esta ocasión, con la participación de profesores de[Leer más]
16/06/2016

PhraseNET: Detección y extracción automatizada de unidades fraseológicas

This article describes a new method to identify and extract phraseological units from textual corpora. There are different methods of classification of phraseological units, but we have to highlight the ones proposed by Corpas Pastor (1996). This author, starting from a wide conception of phraseology, classifies Spanish's phraseologisms in three different categories: collocations, locutions and phraseological enunciated units (fixed forms[Leer más]
16/06/2016

Técnicas de clustering para inducción de categorías sintácticas en español

La siguiente tesis de doctorado se propone como un aporte original al campo de la lingüística computacional, específicamente en la tarea de inducción de gramáticas formales (grammar inference) a partir de datos lingüísticos primarios no estructurados. Específicamente, se ofrecerá una modelización plausible al problema de la categorización temprana de palabras durante el proceso de adquisición del lenguaje para el idioma español.[Leer más]
16/06/2016