Este número incluye, entre otros, los siguientes artículos: -Ahí. Demostrativo no-marcado (12-30), Sara Alves Stradioto -La competencia sociolingüística y los componentes culturales dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje del español en un contexto de submersión lingüística (31-49), Carmen Ayora Esteban -La ausencia de concordancia entre el pronombre dativo y su referente nominal en esquemas verbales ditransitivos (50-61), Vanina Barbeito -
[Leer más]
20/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo funciona desde el año 1995 y está constituido por 10 investigadores, de los cuales 9 son doctores y uno titulado superior. Se subvenciona gracias al apoyo del Gobierno regional (Junta de Andalucía) y a los Proyectos que consigue tanto de ámbito nacional como internacional. La actividad profesional de los investigadores del Grupo se desarrolla en parte en la Universidad (6 de ellos son profesores de la Universidad de Granada y uno de
[Leer más]
19/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Ámbito de investigación: - Lingüística computacional - Procesamiento de lenguaje natural - Lexicografía computacional - Recuperación y extracción de información - Minería de textos Coordinadora del grupo: Margarita Alonso Ramos
[Leer más]
19/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
ILLA («Investigación Lingüística e Literaria Galega») es un grupo de investigación, inscrito como tal en el catálogo oficial de la Universidade da Coruña, originado en el seno del área de Filologías Gallega y Portuguesa. ILLA nace en 2006 como consecuencia de la fusión de los grupos «Pesquisa Lingüística Galega» (PLG) y «Grupo Universitario de Investigación de Lingüística Histórica e de Ecdótica» (GUILHADE) y de investigadores e investigadoras
[Leer más]
19/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Interpretes Medicinae (INTERMED) es un grupo de investigación consolidado de larga trayectoria dedicado a la recuperación del patrimonio escrito de la Medicina europea, en las vertientes del texto médico grecolatino antiguo, medieval y renacentista; de sus fuentes; de los aspectos lingüísticos y literarios de la Medicina occidental y su proyección en la literatura no técnica; y de la iconografía relacionada con aspectos médicos. Especial
[Leer más]
18/12/2017