Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca

Se trata de un cursos de immersión lingüistica para aprender castellano y ampliar los recursos lingüísticos en el idioma de Cervantes. Se divide en 4 niveles: Inicial, Intermedio, Avanzado y Superior. Las clases de español se complementan con varias asignaturas opcionales donde el uso del español se trabaja en diferentes aspectos como la cultura española, la comunicación, el vocabulario, la conversación o la redacción. Los grupos son reducidos y[Leer más]
21/12/2017

Recherches et Pratiques Pédagogiques en Langues de Spécialité

La revista recibe contribuciones en torno al tema: «Le secteur Lansad, fédérateur de diversité(s)?» destinados al número 1 volumen 38, que se publicará en enero de 2019. Comité de redacción Correo e.: apliut@revues.org[Leer más]
21/12/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación de Estudios Medievales Interdisciplinares (GREMI)

Líneas de investigación: - Literatura medieval europea - Traducción: sistemas y métodos en las versiones antiguas - Literatura comparada de la Baja Edad Media - Fiscalidad medieval - Historia rural - Comercio y manufactura durante la Baja Edad Media - Lingüística histórica - Formación de palabras - Evolución de las lenguas científico-técnicas - Lexicografía histórica Coordinación: Tomàs Martínez Romero[Leer más]
21/12/2017


Revista Iberoamericana de Lingüística

Revista Iberoamericana de Lingüística (R.I.L.) es un anuario abierto a todos los hispanistas que deseen colaborar en el mismo con aportaciones en este campo. Para que un artículo sea aceptado debe pasar una evaluación por medio de dos informes ciegos. También es condición para que el artículo se publique ser suscriptor de la revista. Toda la correspondencia relacionada con la publicación de un trabajo debe dirigirse a Ricardo de la Fuente ([Leer más]
21/12/2017

I Congreso Internacional Interdisciplinar. «El humor verbal: evolución y tendencias»

Este congreso tendrá lugar en la Facultad de Humanidades y Comunicación del 11 al 13 de julio de 2018. El propósito es profundizar en las principales líneas de investigación sobre el uso del humor en la actualidad. Dado su carácter interdisciplinar, está abierto a colaboraciones en los campos de la Lingüística, la Literatura, la Comunicación o los Estudios de género, entre otros. Entre los conferenciantes plenarios se encuentran Salvatore[Leer más]
20/12/2017