Anunciamos el número 31 de 2017 de la revista Signo y Seña

Este número de la revista «Signo y Seña», publicación especializada que edita el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, contiene los siguientes artículos y reseñas: - Los nombres generales para humanos en español, Eduardo Tadeu Roque Amaral - El campo semántico de los olores en español, Héctor Manuel Enríquez Andrade - Pasar: Sistematización semántica y análisis de las extensiones[Leer más]
23/11/2017

Glosas. Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española 9:4 (2018)

Revista digital dedicada al estudio del español en y de los Estados Unidos, y a los temas relacionados con ello, sin olvidar los problemas de la traducción. Para ser publicables, las colaboraciones (artículos sobre el español de y en los Estados Unidos, reflexiones sobre temas conexos, bilingüismo y/o diglosia en los Estados Unidos, etc.), se someterán a una doble evaluación a ciegas y se ajustarán a las siguientes condiciones: estar redactadas[Leer más]
22/11/2017

Eventos y entidades que se pueden «echar». Combinatoria léxica y representación del significado de un verbo polisémico

El objeto de estudio es analizar el contenido semántico y la representación del significado del verbo «echar», que forma parte del grupo de verbos que se han clasificado como «verbos de apoyo» o «ligeros», en tanto que permiten la creación de un predicado complejo cuando se acompañan con un nombre eventivo con el que comparten la tarea del predicar, como en «echar una bronca», «echar una siesta», «echar un partido», «echar un piropo». Al mismo[Leer más]
22/11/2017

Textos, imágenes y símbolos: lengua y cultura en la América virreinal. En homenaje a Claudia Parodi

Colección de estudios en homenaje a la profesora Claudia Parodi, caracterizado por una voluntad eminentemente ecléctica, como también lo fue la propia profesora Parodi en sus múltiples intereses a lo largo de su carrera como investigadora. Los trabajos, todos ellos centrados en aspectos culturales y lingüísticos desde el periodo colonial de las Américas hasta nuestros días, se organizan en áreas geográficas, empezando con México, siguiendo con[Leer más]
21/11/2017

IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Humanidades. «Aportaciones y retos de la tradición cultural hispánica en una sociedad global»

Este congreso se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura del 20 al 22 de junio de 2018. Está organizado por la Asociación Hispánica de Humanidades, que invita a profesores, investigadores, escritores, estudiantes posgraduados y demás personas interesadas en los estudios, la investigación y la difusión de las humanidades hispánicas. Quienes deseen participar pueden organizar paneles, mesas redondas,[Leer más]
21/11/2017