array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Fraseología, Paremiología y Traducción

Líneas de investigación: - Fraseología y paremiografía - Lingüística cognitiva aplicada a la fraseologia y la paremiología - Fraseología - Paremiología - Lingüística diacrónica aplicada a la fraseología y la paremiologia - Didáctica de la fraseología y la paremiología y de su traducción - Pragmática y semántica de la fraseología y la paremiología[Leer más]
20/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

El Habla en Extremadura

Líneas de investigación: - Análisis de la situación lingüística en Extremadura desde ópticas muy variadas: historia de las hablas extremeñas, elaboración de un atlas lingüístico y de un léxico diferencial, así como el análisis morfosintáctico y léxico del español en la región. - Metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera: análisis de métodos de enseñanza del español y elaboraión de materiales didácticos para alumnos[Leer más]
20/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lexicografía Contrastiva: Aplicaciones a la Traducción (LexiCon)

El grupo de investigación LexiCon se dedica a la investigación en Terminología, Semántica Léxica, Lexicografía, Metáfora, Traducción y Representación de Conocimiento Especializado desde 1994, dentro del marco del Modelo de la Gramática Léxica y la Lingüística Cognitiva. Durante la última década, los miembros de LexiCon se han centrado en el diseño de bases de conocimiento especializado multilingües y ontologías como Oncoterm ( http://www.ugr.es[Leer más]
20/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Investigaciones Filológicas y de Cultura Hispánica

Grupo de investigación de la Universidad de Granada. Responsable de grupo: Gonzalo Águila Escobar Proyectos: - Vitalidad léxica y etnográfica en la Alpujarra (1950-2010): analisis de la vitalidad del léxico de la alpujarra en comparación con el atlas linguistico y etnográfico de andalu - La vida cotidiana andaluza a través de los documentos historicolingüísticos y dialectales - La vida cotidiana andaluza a través de los documentos con valor[Leer más]
20/12/2017


Pragmalingüística, número 25 (2017)

Este número incluye, entre otros, los siguientes artículos: -Ahí. Demostrativo no-marcado (12-30), Sara Alves Stradioto -La competencia sociolingüística y los componentes culturales dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje del español en un contexto de submersión lingüística (31-49), Carmen Ayora Esteban -La ausencia de concordancia entre el pronombre dativo y su referente nominal en esquemas verbales ditransitivos (50-61), Vanina Barbeito -[Leer más]
20/12/2017