Solicitud de artículos para la revista Anuario de Letras. Lingüística y Filología, número 2 (2018)

El Anuario de Letras. Lingüística y Filología publica artículos, notas, documentos lingüísticos y reseñas vinculados a todas las teorías lingüísticas, si bien privilegia el análisis sincrónico o diacrónico de corte funcional y cognoscitivo. También acepta estudios que atienden a fenómenos de variación social y dialectal, así como de adquisición de la lengua materna. Se reciben únicamente trabajos originales e inéditos, de hasta ocho mil palabras[Leer más]
05/12/2017

7th International Conference on Meaning and Knowledge Representation (MKR 2018)

This conference, which will take place from 4th to 6th July, deals with meaning and knowledge representation in the context of natural language understanding from the perspective of theoretical linguistics, computational linguistics, cognitive science, knowledge engineering, artificial intelligence, natural language processing, text analytics or linked data and semantic web technologies.[Leer más]
04/12/2017

7th International Conference on Meaning and Knowledge Representation (MKR 2018)

This conference, which will take place from 4th to 6th July, deals with meaning and knowledge representation in the context of natural language understanding from the perspective of theoretical linguistics, computational linguistics, cognitive science, knowledge engineering, artificial intelligence, natural language processing, text analytics or linked data and semantic web technologies.Natural language understanding systems require a knowledge[Leer más]
04/12/2017

X Jornadas de Estudios Españoles e Hispanoamericanos (AEEHA)

En la X Jornadas AEEHA, que se celebrarán del 19 al 20 de abril de 2018, bajo el título «Enseñanza sin fronteras, aprendizaje sin barreras: retos y desafíos de la formación virtual», se prestará atención al crecimiento exponencial que la formación en línea ha experimentado durante los últimos años. El desarrollo de las nuevas tecnologías y su aplicación en el ámbito educativo han permitido el nacimiento y desarrollo de esta modalidad de[Leer más]
04/12/2017

Seminario de Lingüística y Educación (SEMLE)

En este encuentro se presentan los primeros resultados de dos fases del Seminario de Lingüística y Educación, cuyo objetivo es propiciar la interculturalidad y el uso de la lengua escrita en escuelas urbanas con población indígena migrante. El Seminario trabaja sobre un modelo de tres fases: 1. Etnográfica y de observación participante de las comunidades escolares piloteadas. 2. Aplicación de cuestionarios y de entrevistas semidirigidas a los[Leer más]
01/12/2017