array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El objetivo de este proyecto es el estudio de los procesos lingüísticos y sociolingüísticos de conservación, cambio y desarrollo, en el marco de la globalización. Objetivos generales del proyecto: Presentar, analizar y discutir los procesos de conservación, cambio y desarrollo que se manifiestan en las lenguas amerindias como resultado de la globalización. Revisar detenidamente los conceptos teóricos y metodológicos de los lingüistas de América
[Leer más]
19/07/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación LEXYTRAD (Lexicografía y Traducción, cód. HUM 106) cuenta en su haber con una larga trayectoria científica. Sus líneas de investigación son la traducción especializada, las tecnologías de la traducción, los recursos tecnológicos para intérpretes, los recursos de documentación electrónica, la evaluación de traducciones, la didáctica de la traducción y la interpretación, los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), las
[Leer más]
19/07/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo pertenece al área temática «Humanidades» del Plan Andaluz de Investigación. Líneas de Investigación: • Comunicacion verbal • Lingüística aplicada • Lingüística teórica • Sociolingüística Responsable. Nobel-Augusto Perdu Honeyman
[Leer más]
19/07/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de estudios del área temática «Humanidades» del Plan Andaluz de Investigación. Filología aplicada: edición y traducción de manuscritos de medicina árabe medieval y traducción e interpretación de textos en lenguas extranjeras (árabe,francés,inglés y a lemán). - didáctica de lenguas extranjeras. Responsable: María Luisa Arvide Cambra Catedrática de Universidad
[Leer más]
19/07/2017
Curso presencial, de 30 horas, dirigido por Francisco Morales Lomas y José Sarria Cuevas. Objetivos: • Conocer las tendencias de la narrativa actual y su proyección social en la era digital. • Indagar en los nuevos modelos de discurso literario en la era digital • Revisar el papel del narrador/a en la sociedad contemporánea y las claves de la narrativa andaluza actual. • Ofrecer las claves narrativas del último cuarto del XX y el siglo XXI. •
[Leer más]
19/07/2017