Anunciamos la publicación de la revista Edad de Oro, volumen 35 (2016)

Edad de Oro selecciona artículos sobre literatura española en todas sus épocas, literatura hispanoamericana, lengua española, lingüística y teoría literaria. En su sección de reseñas se valoran críticamente las novedades bibliográficas. Este número incluye, entre otros, los siguientes artículos: • Don Quijote: ¿andante caballero o maleante andariego? Para una lectura «superficial» (y esencial) de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ([Leer más]
19/07/2017

Revista de Lingüística y Lenguas aplicadas, volumen 12 (2017)

El objetivo de la Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas es la difusión de artículos de investigación sobre el análisis del discurso, la didáctica de la lengua, la traducción y la terminología, las lenguas de especialidad y el aprendizaje de lenguas asistido por odenador. Este volumen incluye, entre otros, los siguientes artículos: • Evidentials and advertising: a sample study, Laura Cruz García • Genre and text-type conventions in Early[Leer más]
19/07/2017

Annual Meeting New England Council of Latin American Studies NECLAS 2017

Esta reunión, que girará en torno al concepto de «sostenibilidad», se centrará en los retos que afronta Latinoamérica (y el mundo entero), en estos tiempos de cambio político y climático, degradación biocultural, pobreza endémica y desigualdad.[Leer más]
18/07/2017

Pragmática Sociocultural, volumen 5, número 1 (2017)

Pragmática Sociocultural (en inglés: Sociocultural Pragmatics, SOPRAG) es una publicación bianual internacional que propone alentar la divulgación de resultados de investigación sobre lingüística pragmática teórica y aplicada, con énfasis en los aspectos sociales y culturales de la lengua española en todas sus variantes y expresiones. Este número incluye, entre otros, los siguientes artículos: • Tipos de descortesía verbal y emociones en[Leer más]
18/07/2017

Estudios de Lingüística del Español, volumen 38 (2017)

Se pretende, en este nuevo volumen de ELiEs, realizar una introducción clara y sistemática a un conjunto selecto de obras lexicográficas: 1. Referidas a la lengua española 2. Publicadas en el ámbito hispánico 3. escogidas con criterio lingüístico, es decir, teniendo en cuenta los diferentes planos de la lengua (fónico, morfológico, sintáctico, semántico, ortográfico) que los lexicógrafos han tenido presentes en la selección de las unidades[Leer más]
18/07/2017