V Encuentro Internacional del Interaccionismo Sociodiscursivo 2017 (UNR)

El V Encuentro Internacional del Interaccionismo Sociodiscursivo 2017 (UNR). «Actividad de lenguaje, textos y discursos: recorridos de investigación e interacción» está organizado por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.[Leer más]
07/08/2017

Revista Olivar, volumen19, número 29, 2018 (call for papers)

Se solicitan colaboraciones para este número monográfico dedicado al tema «La lengua en disputa: debates por el español en la prensa escrita en Europa y América (siglos XIX y XX)» cuya edición corre a cargo de Juan Antonio Ennis y Guillermo Toscano y García. Se tiene en cuenta cómo en el terreno de la prensa se encuentra una de las superficies fundamentales para la construcción de lo nacional y sus deslindes, así como de la maquinaria de lo[Leer más]
04/08/2017

Beca de Investigador en formación

La Universidad Antonio de Nebrija convoca una beca de Personal Investigador en formación para la realización de los estudios del programa de doctorado de Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas de la propia universidad. Requisitos de los candidatos: 1. Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o extranjero con permiso de residencia vigente en España o estar en vías de conseguirlo. 2. Cumplir los[Leer más]
01/08/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Una aproximación tipológica a las lenguas de América Latina (ALFAL)

El presente proyecto se enfoca en la relación entre el conocimiento tipológico acumulado en las últimas décadas y la descripción de lenguas individuales de América Latina. Esta relación se puede aplicar en dos direcciones. Por una parte, el conocimiento tipológico proporciona hipótesis concretas que se pueden aplicar directamente a lenguas que hasta ahora no se han sometido a la investigación tipológica del fenómeno relevante. Por otra parte, el[Leer más]
31/07/2017