Investigador asociado C de tiempo completo

El candidato seleccionado por el claustro del centro será propuesto para un contrato anual por obra determinada, extendible por tres años, con un nivel equivalente al de «Investigador Asociado C de tiempo completo» para realizar investigación en el área de «Sociolingüística y variación sincrónica del español». El proyecto debe ser compatible con el enfoque funcionalista propio de los trabajos del centro, y de forma particular debe privilegiar la[Leer más]
14/06/2017

Anunciamos la publicación de MarcoELE. Revista Electrónica de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, número 24 (2017)

Dirigida por Agustín Yagüe Barredo, este volumen incluye, entre otros, artículos de Barajas de Santiago, Daniel (Hankuk University of Foreign Studies - HUFS, Seúl, Corea del Sur): «Interpretación auditiva de enunciados declarativos, enfáticos e interrogativos directos por hablantes nativos de coreano en clases de nivel intermedio»; Chien, Yi-Shan (Universidad Católica Fu Jen, Taipéi, Taiwán): «La gramática descriptiva en la clase de expresión[Leer más]
12/06/2017

1st Psych&Ling Workshop: Investigating Bilingualism and Second Language Acquisition

El 1st Psych&Ling Workshop surge de la colaboración del grupo Memory and Language group, de Psicología y el grupo ANACOR, de Filología inglesa, con el objetivo de profundizar en la investigación sobre el bilingüismo y la adquisición de segundas lenguas entendiendo siempre como punto de encuentro la psicolingüística. Teniendo en cuenta la importancia de la interdisciplinaridad, se pretende crear un marco de trabajo común que aúne ambas ramas[Leer más]
09/06/2017

Máster Universitario en Lengua Española: Investigación y Prácticas Profesionales

Un año más, el Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid organiza este posgrado de carácter interdisciplinar. Este máster permite la especialización avanzada que es exigible a un futuro profesor o investigador del español. Los estudios comprendidos en el programa presentan al estudiante las principales teorías científicas actuales de la disciplina, así como los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación[Leer más]
08/06/2017

XIII Congreso Internacional de Lingüística General (CILG2018). Call for papers

​Decimotercera edición del Congreso Internacional de Lingüística General, que se originó en Valencia en 1994. El congreso está concebido como un espacio de discusión y debate que ayude a una mejor comprensión de las múltiples aristas que tiene la investigación sobre fenómenos lingüísticos. Se abre una primera llamada de participación. El CILX2018 admite comunicaciones orales (20 minutos más 5 de discusión) y pósteres sobre cualquier área,[Leer más]
08/06/2017