array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Diccionario de neologismos del español actual, NEOMA, es un recurso electrónico, de acceso abierto y gratuito desde cualquier navegador en la web, en el que se recopilan 2.400 voces y se presentan 3.900 citas para mostrar el uso en contexto. Además de la búsqueda de neologismos, este recurso proporciona la posibilidad de conocer el procedimiento de formación o vía de ingreso en la lengua de la innovación léxica, entre otros aspectos, y puede
[Leer más]
17/05/2017
Reunión de expertos para analizar el estado de la cuestión sobre la realidad de una lengua ágrafa fruto del contacto hispano-portugués: el barranqueño. Se analizarán fuentes documentales para su estudio y se elaborarán propuestas para su continuidad como lengua estándar.
[Leer más]
17/05/2017
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México es una revista electrónica semestral, cuyo objetivo es difundir y promover la investigación lingüística acerca de diversas lenguas y sin preferencia por algún marco teórico en particular. Se busca así que los trabajos publicados contribuyan al entendimiento de las lenguas naturales, ya sea desde un punto de vista teórico o puramente descriptivo. La publicación se encarga de artículos, notas de
[Leer más]
16/05/2017
Objetivos: Promover la actualización del nivel de conocimientos de los participantes, el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos, establecer o consolidar vínculos académicos entre equipos de investigación e instituciones iberoamericanas, y reunir información adicional y específica necesaria para los estudios o investigaciones que estén realizando los destinatarios. En esta edición pueden solicitar la beca profesores e investigadores y alumnos
[Leer más]
16/05/2017
Káñina . Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica solicita artículos para el 42:1 (2018). Esta publicación científica está dirigida a investigadores y autores del área de las Artes y las Letras, tales como: historiadores del arte, filólogos, lingüistas, autores literarios, artistas, académicos y profesionales afines al área, tanto nacionales como internacionales. Plazo de envío de propuestas: hasta el 10 de octubre de 2017
[Leer más]
12/05/2017