II Congreso Internacional «Cuerpos, materias y otros restos»

La Universidad Autónoma de Madrid organiza el II Congreso Internacional «Cuerpos, materias y otros restos». El congreso tendrá lugar durante los días 18 y 19 de diciembre de 2025. La segunda edición del congreso se propone continuar posibilitando un espacio de encuentro e indagación para les investigadores que, independientemente de la heterogeneidad de sus disciplinas y enfoques, trabajen desde el interés epistémico, ético y político por[Leer más]
02/06/2025

Revista Humanidades, n.º 20 (2026)

La revista Humanidades ha abierto el plazo de recepción de contribuciones para la sección «Estudios» correspondiente al número 20 (diciembre 2026). El dossier se titula «Historizar las memorias, las biografías (oficiales y no autorizadas) y las autobiografías en su dimensión simbólica y material». Con la consolidación de las llamadas Redes Sociales (RRSS), el mundo contemporáneo está constantemente produciendo contenido. En un futuro, los[Leer más]
30/05/2025

Congreso Internacional Sesquicentenario Antonio Machado (1875-1925)

El Centro Internacional Antonio Machado, la Fundación Duques de Soria y el Ayuntamiento de Soria organizan el «Congreso Internacional Sesquicentenario Antonio Machado (1875-1925). Antonio Machado, pensamiento, historia y poesía». El congreso tendrá lugar en Soria, los días 23 y 24 de julio de 2025. El valor y la hondura del pensamiento y la poesía de Antonio Machado, lejos de haber quedado apresados por una escuela, una generación o una época,[Leer más]
26/05/2025

Tercer Foro Internacional «La Literatura en la Enseñanza de ELE»

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros, convoca el Tercer Foro Internacional «La Literatura en la Enseñanza de ELE». Se realizará de manera virtual los días 4 y 5 de diciembre de 2025. El objetivo general es fomentar la reflexión sobre el uso de los textos literarios en la clase de ELE y en el plan de estudios de ELE. Está dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado. Los[Leer más]
23/05/2025

Géneros (Meta) literarios digitales y creación audiovisual. Aplicaciones educativas y profesionales

El volumen «Géneros (meta)literarios digitales y creación audiovisual. Aplicaciones educativas y profesionales» explora las posibilidades pedagógicas de diversos géneros literarios, metaliterarios y periodísticos en un entorno digital. Los capítulos desglosan las características del ensayo y la reseña digitales, el 'booktrailer', el videopoema, el videoarte autobiográfico, el cómic digital, la crónica o el reportaje multimedia, desde los[Leer más]
14/05/2025

Páginas: