Por un realismo combativo: transición política, traiciones genéricas, contradicciones discursivas en la obra de Belén Gopegui y de Isaac Rosa

Esta tesis, leída por Mélanie Valle Detry en la Universidad de Tours en 2014, se consagra al estudio de las obras de Belén Gopegui e Isaac Rosa. Belén Gopegui e Isaac Rosa son famosos por su adscripción ideológica a los presupuestos de la izquierda radical. La autora estudia sus novelas para determinar cómo sus ideas políticas se expresan estéticamente. Tras situarlos en el contexto narrativo español, analiza sus novelas como continuación del[Leer más]
10/10/2020

Aproximación crítica a la escritura memorística publicada en España entre los años 2000 y 2018

Esta tesis, defendida en la Universidad de Valladolid en 20219, analiza las memorias de siete autores contemporáneos: Juan Luis Panero, Jaime de Armiñán, Isabel García Lorca, Jaime Salinas, Josefina Aldecoa, Carme Riera y Manuel Vilas. A lo largo del trabajo se estudia la identidad literaria de los memorialistas a partir de la elaboración que cada uno de ellos hace de los autobiografemas. Con este propósito se analizan cinco autobiografemas que[Leer más]
10/10/2020

Estudios Culturales Hispánicos

`Estudios Culturales Hispánicos´ es una revista internacional e interdisciplinaria editada por el Centro de Estudios Hispánicos / Forschungszentrum Spanien de la Universidad de Ratisbona con el objetivo de contribuir a la investigación sobre la cultura española desde el enfoque de los estudios culturales y servir, asimismo, como foro para la discusión sobre los estudios culturales en el mundo hispánico. La revista pretende promover el debate[Leer más]
08/10/2020

Narrativas postraumáticas de duelo persistente en la España del siglo XXI

El presente trabajo, a cargo de Anthony Nuckols, leído en 2020 en la Universidad de Valencia, aborda el florecimiento de la narrativa dedicada a la memoria histórica en España en las dos primeras décadas del siglo XXI. La tesis se plantea este hecho como signo de un doble déficit precedente, a la vez de memoria y afectivo, de modo que las nuevas generaciones se poponen resolver ese déficit. La tesis propone una categoría de narrativa que[Leer más]
07/10/2020