Estudios Culturales Hispánicos

`Estudios Culturales Hispánicos´ es una revista internacional e interdisciplinaria editada por el Centro de Estudios Hispánicos / Forschungszentrum Spanien de la Universidad de Ratisbona con el objetivo de contribuir a la investigación sobre la cultura española desde el enfoque de los estudios culturales y servir, asimismo, como foro para la discusión sobre los estudios culturales en el mundo hispánico. La revista pretende promover el debate[Leer más]
08/10/2020

Narrativas postraumáticas de duelo persistente en la España del siglo XXI

El presente trabajo, a cargo de Anthony Nuckols, leído en 2020 en la Universidad de Valencia, aborda el florecimiento de la narrativa dedicada a la memoria histórica en España en las dos primeras décadas del siglo XXI. La tesis se plantea este hecho como signo de un doble déficit precedente, a la vez de memoria y afectivo, de modo que las nuevas generaciones se poponen resolver ese déficit. La tesis propone una categoría de narrativa que[Leer más]
07/10/2020

El yo femenino y su entorno en la literatura española e italiana a finales del siglo XX y el siglo XXI

Este trabajo defendido por Lucía Russo, en la Universidad Autónoma de Madrid en 2019, se propone un recorrido por la evolución de la identidad del yo femenino en la literatura española e italiana desde finales de la década de 1970 hasta el día de hoy. Se explora el yo femenino en relación con cuatro temas clave: la maternidad, la hermandad, las relaciones de pareja y la angustia existencial. El presente estudio observa la vivencia de estos[Leer más]
06/10/2020

Cuadernos Hispanoamericanos, número 841 (2020)

`Cuadernos Hispanoamericanos` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Las palabras y el teatro. Una panorámica de la creación dramatúrgica española del siglo XXI, Carlota Gaviño - De la escritura como asunto propio, Denise Despeyroux - Una dramaturgia volcánica. Anotaciones sobre ficción y escritura dramática, Antonio Rojano - Garaje Shakespeare, Jose Padilla - Escribir para teatro, Pablo Messiez - El legado de la[Leer más]
22/09/2020

Páginas: