array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -La literatura infantil como literatura de frontera; -Teatro y dramatización en educación infantil; -La voz y la imagen del niño en la literatura; -Literatura infantil digital y digitalizada; -Nuevos modelos de literatura infantil; -Estudios culturales aplicados al estudio de la literatura infantil; -Historia de la literatura infantil; -Educación estética y visual de la literatura; -Cánon(es): del centro a la periferia y
[Leer más]
25/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: relaciones literatura y poder, relaciones literatura y propaganda, literatura española. Palabras clave: literatura española, Guerra Civil, propaganda. Directora: Emilio Javier Peral Vega.
[Leer más]
25/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Historia Contemporánea. -Literatura hispanoamericana y del exilio. -Prensa y opinión pública. -Propaganda, lectura e imagen. -Publicaciones periódicas y literatura. -Retórica e historia. Estudio del discurso político. -Retórica y comunicación audiovisual. -Tradición clásica en la literatura española, hispanoamericana y europea. Responsable: Jorge Fernández López. Más información en la página web.
[Leer más]
24/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Ciencia ciudadana. -Educación patrimonial. -Historia, análisis e interpretación de novela española contemporánea. Literatura comparada: cine vs literatura. -Historia, análisis e interpretación del teatro, cine y cómic. -Lexicología y semántica diacrónica y/o sincrónica de corpus literarios. Dialectología. -Linguística aplicada. -Literatura e innovación didáctica. -Patrimonio histórico-artístico. -Patrimonio inmaterial:
[Leer más]
24/03/2022
Manuela Águeda García Garrido, aborda en este volumen, publicado en 2021, la figura de Fray Juan Márquez (1564-1621), uno de los religiosos más ilustres de la orden de San Agustín y figura clave del pensamiento político en la España moderna. La autora señala que este religioso desempeñó con lucimiento, aunque no sin dificultades, todos los cargos que ocupó, tanto dentro como fuera de su congregación, destacando en los de predicador real y
[Leer más]
23/03/2022