Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

`Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada´, de la Universidad Complutense, abre una convocatoria para formar parte de su equipo como evaluador externo. El plazo para postularse se mantiene abierto. El equipo formado por estudiantes, profesores y PAS de la Universidad Complutense de Madrid coordina la publicación anual de esta revista científica dirigida a alumnos de grado y postgrado que deseen publicar artículos[Leer más]
13/10/2021

Arte de Hurtar

Esta obra clasica portuguesa del sacerdote jesuíta Manuel da Costa, traducida por Raquel Madrigal Martínez, es un tratado escrito en el periodo de la Restauração portuguesa, cuando aún estaban abiertas las heridas que supusieron el periodo de reinado de la Corona española en Portugal. El interés informativo que ofrece la obra sobre ese periodo es fundamental por presentarnos el punto de vista desde el otro lado de la frontera. La necesidad de[Leer más]
11/10/2021

Publicación de `Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía´, de José Jurado Morales, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021

José Jurado Morales, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, acaba de publicar el libro `Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía, editado por el sello de la Fundación José Manuel Lara, del grupo Planeta.´ Este ensayo de José Jurado ha obtenido el premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021 convocado por la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara. El jurado ha destacado el iluminador recorrido que[Leer más]
11/10/2021

I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

La Universidad de Sevilla y la asociación ALEPH celebran este seminario del 24 al 25 de febrero de 2022. Las propuestas versarán sobre la presencia en la literatura española e hispanoamericana de creencias heterodoxas relacionadas con las ciencias adivinatorias, las ciencias ocultas, los fenómenos paranormales y otras aproximaciones a la realidad que suponen un apartamiento de la lógica tradicional. Se aceptarán propuestas que aborden las[Leer más]
07/10/2021

Grenzen überschreiten: Frauenreisen zwischen Deutschland – Spanien – Hispanoamerika = Traspasando fronteras : viajeras entre Alemania – España – Hispanoamérica

El presente volumen, coordinado por Sabel Gutiérrez Koester e Ingrid García-Wistädt, profesoras titulares de Filología Alemana en la Universitat de València y miembros del grupo permanente de investigación RIALE (Relaciones Interculturales Alemania – España), contiene una selección de estudios críticos sobre relatos de viajes reales, factuales y ficticios de mujeres entre Alemania y España/Hispanoamérica desde la Edad Media hasta la actualidad y[Leer más]
05/10/2021