III Congreso Internacional «CreadorAS en la Educación Literaria e Intercultural»

El Grupo de Investigación TALIS, Facultad de Magisterio, Universitat de València celebra este congreso del 14 al 22 de julio de 2022 en Valencia (España). Su objetivo es estudiar y visibilizar la creatividad de las mujeres en la educa­ción formal, no formal e informal y centrar el enfoque en el estudio de poetas, dramaturgas o narradoras cuya obra se incluya o pueda incluirse en los planes de estudio de escuelas, institutos y universidades,[Leer más]
23/10/2021

Coloquio Masculinidades en el Siglo de Oro: «realidades y representaciones»

El equipo de investigación CRISOL 16-17, junto con la Universidad de París-Nanterre, celebra este coloquio del 26 al 27 de enero de 2023. La propuesta de esta reunión científica es interrogarse sobre las diferentes declinaciones de lo masculino a lo largo de un período que va del final de la Edad Media al final del siglo XVII en los mundos hispánicos. Se trata de encarar la cuestión de las masculinidades como noción plural y compleja. Se tiene[Leer más]
23/10/2021

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, número 26 (2022)

`Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica´ de la Universidad de Los Andes invita a participar en este volumen con artículos de tema libre. La fecha límite de envío se termina el 20 de enero de 2022. Los resultados de la evaluación se darán a conocer entre el 4 y el 8 de abril de 2022. Una carta de aceptación, de aceptación con cambios o de rechazo será enviada a los autores por correo electrónico.[Leer más]
22/10/2021

La literatura y sus pueblos: Demopoéticas de la España liberal (1834-1854)

Este trabajo de Diego Baena, presentado en la Princeton University en 2020, explora la intersección entre alfabetización, literatura popular, censura y culturas políticas disidentes en la España del siglo XIX, con atención especial al régimen de gobernación liberal conocido como el Período Isabelino. A través de un análisis de diversos autores republicanos, socialistas, utópicos y mayormente disidentes, y de artefactos culturales populares[Leer más]
21/10/2021

Decimonónica, números 1 y 2, volumen 18 (2021)

`Decimonónica`. Revista de producción cultural hispánica decimonónica, presenta en este número los siguientes artículos: - `Cintas medio borrosas´: Monumentalidad y memoria en los primeros años del cinematógrafo, Alicia Cerezo - The Violence of Competing Masculinities in Emilia Pardo Bazán´s `Los pazos de Ulloa´, Zachary Erwin - Shifting Critical Approaches to the Elusive Jewishness of `María´ by Jorge Isaacs, Naomi Lindstrom - El `genio de las[Leer más]
21/10/2021