Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración

El presente volumen, a cargo de José-Ramón López García, profesor del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y director del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), abarca los principales modelos de campo que afectaron a las experiencias de los republicanos españoles y que suscitaron un mayor número de escrituras, indagando acerca de las relaciones entre arte y literatura, género y geografía de[Leer más]
08/12/2021

Teatro: Los clásicos y su representación contemporánea (1ª Edición)

La Universidad Autónoma de Madrid organiza este curso del 13 de enero al 31 de marzo de 2022. El plazo de inscripción finaliza el 6 de enero de 2022. En este curso estudiaremos diferentes textos clásicos del Siglo de Oro para tratar de encontrar las claves poéticas, teatrales y estéticas que lo han convertido en imprescindibles para los teatros de todo el mundo. Autores y autoras como Lope de Vega, Calderón de la Barca, María de Zayas o Sor[Leer más]
01/12/2021

La novela social y política: teoría e historia de la producción literaria crítica (6ª Edición)

La Universidad Autónoma de Madrid organiza este curso del 14 de enero al 8 de abril de 2022. El plazo de inscripción finaliza el 7 de enero de 2022. La novela social y política son dos modos de representación crítica de la sociedad. Su referente directo es el conjunto de hechos sociales que conforman la vida de los individuos y las relaciones que se dan entre ellos. Desde la denuncia de las condiciones de explotación hasta los miedos generados[Leer más]
01/12/2021

Seminario internacional «Escritura y política: Jorge Semprún. Centenario del nacimiento del autor»

La Universidad de Artois (Arrás, Francia), con la colaboración de la Asociación de Amigos de Jorge Semprún, celebra este seminario viernes 17 de junio de 2022 para conmemorar el centenario del nacimiento de este autor. Se invita a enviar propuestas de ponencias tanto sobre las obras de Semprún como sobre su figura política y/o mediática, dado que, después de su larga etapa en el PCE clandestino, Semprún tuvo una presencia destacada en los medios[Leer más]
01/12/2021

El imaginario mexicano de Manuel Vázquez Montalbán: Cultura, democracia y globalización

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid celebra este seminario en las modalidades presencial y en línea el 14 de diciembre de 2021. La conferencia se impartirá presencialmente en la facultad, en la Sala de Vídeos II (IV-202), y se retransmitirá en directo a través de Microsoft Teams. Sergio García (Instituto Nacional de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México) abordará la relación entre[Leer más]
01/12/2021