Seminario Internacional «Viajes y viajeros en la frontera. Entre la historia y la experiencia personal»

La Universidad de León, Instituto de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC), celebra este seminario del 15 al 17 de noviembre de 2021. Su propósito es: 1. Dar a conocer las experiencias relativas a los viajes que han tenido los ponentes o aquellas que se derivan de sus investigaciones 2. Presentar y exponer los viajes realizados a lo largo de la historia humana relacionados con las fronteras 3. Transmitir los conocimientos relativos a los viajes[Leer más]
28/10/2021

Boletín del CEMAB - Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti, número 17 (2021)

El Boletín del CEMAB, Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante, destaca en este número una serie de actividades académicas y científicas, como el II Seminario Internacional «Teatro e Historia: representaciones de la conquista en las dramaturgas mexicanas»; la jornada «La literatura hispanoamericana del `boom´ nuestros días: recepción crítica y editorial en España»; el III Seminario Interancional[Leer más]
25/10/2021

III Congreso Internacional «CreadorAS en la Educación Literaria e Intercultural»

El Grupo de Investigación TALIS, Facultad de Magisterio, Universitat de València celebra este congreso del 14 al 22 de julio de 2022 en Valencia (España). Su objetivo es estudiar y visibilizar la creatividad de las mujeres en la educa­ción formal, no formal e informal y centrar el enfoque en el estudio de poetas, dramaturgas o narradoras cuya obra se incluya o pueda incluirse en los planes de estudio de escuelas, institutos y universidades,[Leer más]
23/10/2021

Coloquio Masculinidades en el Siglo de Oro: «realidades y representaciones»

El equipo de investigación CRISOL 16-17, junto con la Universidad de París-Nanterre, celebra este coloquio del 26 al 27 de enero de 2023. La propuesta de esta reunión científica es interrogarse sobre las diferentes declinaciones de lo masculino a lo largo de un período que va del final de la Edad Media al final del siglo XVII en los mundos hispánicos. Se trata de encarar la cuestión de las masculinidades como noción plural y compleja. Se tiene[Leer más]
23/10/2021

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, número 26 (2022)

`Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica´ de la Universidad de Los Andes invita a participar en este volumen con artículos de tema libre. La fecha límite de envío se termina el 20 de enero de 2022. Los resultados de la evaluación se darán a conocer entre el 4 y el 8 de abril de 2022. Una carta de aceptación, de aceptación con cambios o de rechazo será enviada a los autores por correo electrónico.[Leer más]
22/10/2021