Revista Hispánica Moderna, volumen 73, número 1 (2020)

`Revista Hispánica Moderna´ presenta en este número los siguientes artículos: - Esas palabras eléctricas: arlt on the telephone, Sam Carter - La crónica travestí y la conformación del mercado global en los escritos de la moda de Amado Nervo, Ignacio Corona - In Sao Paulo Visible, Adriana M. C. Johnson - Necrofeminismo y redes indignación en Gertrudis Gómez de Avellaneda y Emilia Pardo Bazán, Ana Peluffo - Tentativa Artaud and its double:[Leer más]
10/07/2020

Criticón, número 138 (2020)

`Criticón` (Revue consacrée à la littérature et à la civilisation du Siècle d'Or espagnol), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Las gesta Dei como imagen del universo: el poema sacro de Alonso de Acevedo, Cristina Barbolani - Virgilio, Camões, Corte-Real y Acosta: una escena de hospedaje naval y relato interno en los Cantos de la batalla ausonia de Pedro de Acosta Perestrello, Juan Carlos Jiménez del Castillo -[Leer más]
10/07/2020

De la literatura al cine en el aula de ELE

El Centro Universitario CIESE (Fundación comillas) celebra este curso en línea del 13 al 24 de julio de 2020. El objetivo es conocer y analizar los elementos constitutivos de los textos literarios y cinematográficos para introducirlos como herramienta para la enseñanza del idioma mediante la creación de ejercicios prácticos. Se dirige a profesores que desean conocer cómo llevar la literatura y el cine al aula de ELE de forma efectiva. Se[Leer más]
06/07/2020

Plaza de profesor en Literatura peninsular moderna y Estudios culturales (University of Cambridge)

La Spanish and Portuguese Section, Faculty of Modern and Medieval Languages, Cambridge University (Reino Unido), oferta esta plaza temporal de profesor asociado especialista en Literatura peninsular y Estudios culturales para para empezar a trabajar a partir del 1 Septiembre de 2020 durante seis meses. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 26 de julio de 2020. Se requiere un doctorado en estudios peninsulares, publicaciones e[Leer más]
06/07/2020

Jornada «Mujeres galdosianas»

El Instituto Cervantes, en colaboración con el Círculo de Orellana celebra estas jornada el 2 de julio de 10:00 a 13:00 en Madrid (España). El objetivo es conmemorar los cien años del fallecimiento de Benito Pérez Galdós. Estas jornadas se inscriben dentro de la XXI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos y pretenden revisar los modelos de mujer que se vierten en su obra. Con esta iniciativa se pone en valor el recuerdo[Leer más]
03/07/2020