Celebración del centenario de l’Institut d’Études Hispaniques (1917-2017) que tendrá lugar el 27 de abril en París

Con motivo de la celebración del centenario del Instituto de Estudios Hispánicos de Francia se celebrará el 27 de abril, de 15:00 hrs a 17:00 hrs, una mesa redonda bajo el título «Marcel Bataillon et Robert Ricard. Convergences scientifiques et divergences politiques», dentro del marco de actividades programadas para tal efecto. La mesa redonda ha sido organizada por Camille Lacau St Guily (maître de conférences del Instituto de estudios[Leer más]
24/04/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

El Instituto Cervantes inaugura en Madrid la muestra «Retorno a Max Aub»

El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, inaugura este miércoles 19 de abril la exposición que bajo el título «Retorno a Max Aub» rinde homenaje a este novelista, poeta, cuentista, antólogo, ensayista y crítico. La exposición se organiza en cuatro espacios que corresponden a segmentos cronológicos de su trayectoria: los primeros años (1903-1936), la Guerra Civil y primera postguerra (1936-1942), el exilio en México (1942-1968) y,[Leer más]
19/04/2017

Celebración del encuentro sobre Rafael Alberdi, dentro del programa «a las 7 en cAsa», que tendrá lugar el 20 de abril en Montevideo

El jueves 20 de abril comenzará el ciclo 2017 de «a las 7 en cAsa», programa organizado por la Casa de Escritores del Uruguay. En esta ocasión se centrará en el poeta Rafael Alberti. Intervendrá Alicia Cagnasso, profesora e investigadora, coautora, junto con Rogelio Martínez, del libro Rafael Alberti, María Teresa León y Aitana Alberti en Uruguay. La profesora Cagnasso impartirá una charla sobre la presencia de los Alberti en el Uruguay. Además[Leer más]
19/04/2017

IV Congreso Internacional «Miguel Hernández, poeta en el mundo»

El Congreso va dirigido tanto a especialistas como a aquellas personas interesadas en profundizar en la vida y obra del autor de El rayo que no cesa , cuyas huellas son hoy en día seguidas por todo el mundo. La inscripción y participación en este Congreso es gratuita y puede realizarse como asistente o como presentador de una Comunicación sobre alguno de los cuatro bloques temáticos que articulan este Congreso: 1. Miguel Hernández en América. 2[Leer más]
17/04/2017