array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este proyecto de investigación, dirigido por Leonardo Ramon Funes, se propone la formulación de un modelo descriptivo y explicativo del proceso de emergencia de la literatura escrita en lengua castellana mediante el análisis de un corpus de textos correspondientes a la escritura de clerecía.
[Leer más]
08/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El objetivo de este proyecto, dirigido por Maria Silvia Delpy, es analizar los fenómenos de pervivencia y resignificación de las tradiciones literarias en la literatura europea medieval entre los siglos XII y XV. Este estudio se llevará a cabo mediante una revisión profunda de los modos en que temas, géneros, motivos y personajes son retomados por el discurso literario en distintos momentos y circunstancias sociales, económicas y políticas que
[Leer más]
08/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Dentro del campo de las «literaturas comparadas», este proyecto, dirigido por Américo Cristófalo, problematiza los presupuestos tradicionales de la historia de la literatura y busca mostrar el diálogo de la literatura del siglo diecinueve con las diversas formas de expresión cultural e ideológica del período abierto por la Revolución Francesa.
[Leer más]
08/06/2017
Los responsables del Proyecto de Investigación sobre Estrategias y Figuraciones de lo Insólito y el Grupo de Investigación Estudios Multitextuales de lo Insólito y Perspectivas de Género (EMIPG), de la Universidad de León, invitan a todos los interesados –académicos, expertos e investigadores– a participar en este encuentro que se enmarca dentro del ámbito de los estudios teórico-críticos y comparados en torno a las diferentes categorías
[Leer más]
08/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este proyecto, dirigido por Martín José Raúl Ciordia, tiene como objetivo general el estudio de problemáticas inherentes al amor, la lengua y la política tal como se manifiestan en la literatura europea del Renacimiento. Dicho objetivo general se alcanzará mediante objetivos específicos, consistentes cada uno en el estudio particular de un corpus de fuentes determinado a partir de un eje de análisis definido.
[Leer más]
08/06/2017