Istmo (2020)

'Istmo', Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, invita a participar en el dosier «¿Herida o abrigo? Niñez, juventud y frontera en las literaturas contemporáneas publicadas en México, Centroamérica y Estados Unidos (1990-2019)». La fecha límite para enviar propuestas de trabajo (de 250 a 500 palabras: un título provisional y un resumen) es el 16 de febrero de 2020. Este número se dedica a la investigación de la[Leer más]
10/12/2019

Annual Symposium of the Nineteenth-Century Hispanists International Network

La Universidad de Gante celebra este congreso del 24 al 25 de abril de 2020 en Gante (Bélgica). Su objetivo es abordar cualquier aspecto cultural, lingüístico o histórico del siglo XIX del mundo iberoamericano. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 10 de enero de 2020. Las propuestas contendrán un título y un breve resumen (de no más de 100 palabras), indicando el nombre del ponente, o la ponente, y su afiliación institucional. Se[Leer más]
10/12/2019

Annual Symposium of the Nineteenth-Century Hispanists International Network

La Universidad de Gante celebra este congreso del 24 al 25 de abril de 2020 en Gante (Bélgica). Su objetivo es abordar cualquier aspecto cultural, lingüístico o histórico del siglo XIX del mundo iberoamericano. Las propuestas contendrán un título y un breve resumen (de no más de 100 palabras), indicando el nombre del ponente, o la ponente, y su afiliación institucional. Se deberán enviar a Dr Geraldine Lawless a través del siguiente correo[Leer más]
10/12/2019

Especialista universitario en literatura en el aula de ELE

La Universidad de Comillas celebra este curso del 10 de febrero al 20 de marzo de 2020. Su objetivo es ofrecer una serie de propuestas metodológicas y diversos materiales en diferentes soportes para utilizar la literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera. Además, durante el curso, los estudiantes con las orientaciones del profesorado, podrán elaborar sus propias propuestas didácticas con textos literarios para aplicar en las[Leer más]
05/12/2019

Curso «La ciudad letrada colombiana: biopolítica, racismo y hegemonía cultural»

La Universidad de los Andes celebra este curso del 20 de enero al 20 de junio de 2020. Su objetivo es reflexionar sobre la emergencia de una nueva ideología racista de la ciudad letrada colombiana que, mediante la teorización del mestizaje y sus posibles combinatorias, propuso soluciones biopolíticas y eugenésicas específicas. El curso intenta comprender la articulación ideológica entre los planes (algunos utópicos otros concretos) destinados al[Leer más]
05/12/2019