Esta revista académica del Institute of Latin American Studies de la Seoul National University publica artículos de investigación sobre varios ámbitos de los estudios hispánicos y portugueses. Esta publicación admite artículos sobre las lenguas española, portuguesa y de América Latina, su cultura e historia, así como los aspectos sociales de estos países. Los artículos pueden redactarse en coreano, español, inglés y portugués.
[Leer más]
16/05/2018
Esta revista académica del Institute of Hispanic Studies de la Korea University se publica dos veces al año. En ella se incluyen artículos sobre literatura peninsular e iberoamericana y lingüística, entre otras áreas de los estudios hispánicos. Admite artículos redactados en inglés, español, portugués y coreano.
[Leer más]
16/05/2018
La Asociación Japonesa de Hispanistas celebra este congreso del 13 al 14 de octubre de 2018 en Nagoya (Japón). Se abordarán temas específicos relacionados con los estudios de las lenguas, las literaturas y las culturas de los países de habla hispana, así como la didáctica del español como lengua extranjera. El programa completo del congreso puede consultarse en el siguiente enlace: http://www.gakkai.ne.jp/ajh/congresos/ProgramaE2018.pdf
[Leer más]
14/05/2018
La Asociación Japonesa de Hispanistas invita a participar en este congreso, que se celebra del 13 al 14 de octubre de 2018 en Nagoya (Japón). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de junio de 2018. Requisitos de los participantes: 1. Ser socio de la Asociación Japonesa de Hispanistas. 2. No tener cuotas atrasadas. 3. Los aspirantes que deseen hacer su presentación deben hacer los trámites de admisión que se indican en la página
[Leer más]
14/05/2018
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Pedagogías de género. Educación, literatura y cultura en México (s. XIX-XX) está conformado por una diversidad de investigadoras/es de distintas universidades e institutos de México, España y Alemania. Dicho equipo, desde diferentes disciplinas, puntos de vista y saberes, trabaja cuestiones relacionadas con la noción de género en México, sobre todo en fenómenos y prácticas de lo educativo, lo literario y lo cultural.
[Leer más]
11/05/2018