La recepción del Quijote en la escena inglesa de los siglos XVII y XVIII

En esta tesis se proporciona un análisis de la recepción del Quijote en cuatro obras teatrales producidas en la Inglaterra de los siglos XVII y XVIII: The Double Marriage: A Tragedy (1717), una colaboración de John Fletcher y Philip Massinger (c. 1621); The Amorous Prince, or, The Curious Husband (1671), una comedia escrita por la renombrada dramaturga Aphra Behn; las dos primeras partes de The Comical History of Don Quixote (1694), del[Leer más]
05/09/2017

Anunciamos la publicación de la Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, volumen XV, 1 (29)

En consonancia con los objetivos del proyecto Historia15, esta sección propone un acercamiento a las obras historiográficas bajomedievales y áureas con el fin de caracterizar su comportamiento lingüístico y su relación con otros textos coetáneos. A partir de un contexto favorable en la comunidad científica española para la recuperación y recepción de la historiografía alfonsí, el proyecto Historia15 se ha propuesto extender esa atención hacia[Leer más]
23/08/2017

Beca de residencia para investigadores

El Instituto Frankel de Estudios Judáicos Avanzados (Universidad de Michigan) ofrece becas de residencia, para el periodo académico 2018-2019, a quienes estén interesados en investigar en torno al tema «Identidades sefardíes, épocas Medieval y Moderna temprana». Se invita a los estudiosos de todos los niveles con un Ph.D., que trabajen en temas relacionados con las identidades sefardíes en la Edad Media y principios del período moderno,[Leer más]
10/08/2017

Jornada de reflexión sobre la autobiografía: escrituras del yo desde la antigüedad hasta nuestros días

Ejes temáticos - Estudio de obras autobiográficas de todos los tiempos y sus diversas manifestaciones: memorias, diarios, poemas autobiográficos, epístolas, etc. - Análisis de elementos autobiográficos en obras no pertenecientes al género. - Estudios sobre ficción autobiográfica, autofiguración y autoficción. - Relaciones de la autobiografía con otros géneros. - Reflexiones teóricas en torno a la autobiografía: clasificación, definiciones,[Leer más]
08/08/2017

Viajes, exploraciones y encuentros en la cultura hispánica

Las comunicaciones serán de 12 folios (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción sólo es necesario enviar los datos del ponente así como un resumen de lo que se va a presentar. La cuota de inscripción será de 120 euros -en el transcurso del año 2019, se hará llegar a los congresistas 1 ejemplar de las[Leer más]
07/08/2017