El Instituto de Historia y Teoría de la Literatura «George Călinescu» organizará el 24 y 25 de noviembre 2017, en colaboración con especialistas e investigadores procedentes de los institutos académicos homólogos, de las Facultades filológicas de Bucarest, Cluj, Iași y Galați, y del Museo Nacional de la Literatura, el III-er Coloquio Nacional de Literatura de la Premodernidad Rumana: «La literatura de los príncipes».
[Leer más]
22/07/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Poesía y prosa andaluzas del Siglo de Oro analiza la división de la literatura española en la lengua española, centrándose con especial interés en la literatura en Andalucía. Sus trabajos tratan de enmarcar históricamente los condicionantes entre ciudad e historia de la corte. Líneas de Investigación: Edición de cancioneros individuales del Siglo de Oro en Andalucía. Estudio sobre géneros y autores (La epístola, Espinel
[Leer más]
19/07/2017
ÍNDICE Monográfico: «Miguel de Cervantes (1547-1616)» Don Quijote: ¿andante caballero o maleante andariego? Para una lectura «superficial» (y esencial) de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Pierre Darnis La poética pastoril de don Quijote (y de Cervantes): una latencia, Valentín Núñez Rivera Las entradas y salidas de los personajes en la Numancia de Cervantes, Silvia Esteban Naranjo Un epigrama latino para Cervantes (Viaje del
[Leer más]
19/07/2017
Hasta el 29 de julio se puede visitar la exposición «Las caras de Cervantes», en la que artistas españoles recrean la cara de Cervantes, en el Instituto Cervantes de Sâo Paulo. Instituto Cervantes de Sâo Paulo Av. Paulista, 2439 – Planta baja 01311-300 São Paulo (Brasil)
[Leer más]
19/07/2017
Edad de Oro selecciona artículos sobre literatura española en todas sus épocas, literatura hispanoamericana, lengua española, lingüística y teoría literaria. En su sección de reseñas se valoran críticamente las novedades bibliográficas. Este número incluye, entre otros, los siguientes artículos: • Don Quijote: ¿andante caballero o maleante andariego? Para una lectura «superficial» (y esencial) de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (
[Leer más]
19/07/2017