Edición y estudio del Libro segundo del espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón

El Libro segundo del espejo del perfecto príncipe cristiano es la segunda parte del «Tratado de Educación de Príncipes» que escribió Francisco de Monzón, quien fue protegido de la emperatriz Isabel (esposa de Carlos V), catedrático de Teología en la Universidad de Coímbra y capellán y predicador del rey Juan III de Portugal y de su nieto Sebastián I. Esta obra, datada en torno a 1544 e inédita hasta la actualidad, ha llegado hasta nosotros[Leer más]
16/06/2016

Las Prosas de la Lengua Vulgar de Pietro Bembo y su influencia en la formación de la lengua poética española en los Siglos de Oro

La tesis doctoral reflexiona acerca del papel de la obra del humanista veneciano Pietro Bembo llamada Prose della Volgar Lingua en la formación de la lengua poética española en los Siglos de Oro. Para ello, traza un estudio primero acerca de la relevancia de la figura del veneciano en Italia y su papel en la codificación del petrarquismo del XVI y de la lengua poética italiana. Posteriormente centra su mirada en la influencia propiamente de la[Leer más]
16/06/2016

El personaje del padre en el teatro de Tirso de Molina

El personaje del padre en el teatro de Tirso de Molina[Leer más]
16/06/2016

Flores en la poesía española del Renacimiento y Barroco

Estudio realizado sobre la utilización de las flores, como la rosa, el clavel, el lirio o azucena, el jazmín, la violeta, el narciso y el jacinto, en autores del Renacimiento y del Barroco: Garcilaso de la Vega, Gutierre de Cetina, Francisco de la Torre y Herrera, Góngora, Quevedo y Francisco de Rioja.[Leer más]
16/06/2016

La Danza Teatral en el Siglo XVII

Tesis defendida en enero de 2009 con la calificación de Sobresaliente cum laude.[Leer más]
16/06/2016