array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Seminario de Estudios sobre Narrativa Caballeresca nace en noviembre de 2006 por iniciativa de Axayácatl Campos García Rojas, y en respuesta a la necesidad de constituir un grupo de académicos que, juntos, desarrollen un foro de estudios especializados para exponer y discutir recientes investigaciones, propuestas e inquietudes al respecto de esta materia y promoverlas en proyectos concretos.
[Leer más]
09/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Dentro del campo de las «literaturas comparadas», este proyecto, dirigido por Américo Cristófalo, problematiza los presupuestos tradicionales de la historia de la literatura y busca mostrar el diálogo de la literatura del siglo diecinueve con las diversas formas de expresión cultural e ideológica del período abierto por la Revolución Francesa.
[Leer más]
08/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este proyecto, dirigido por Martín José Raúl Ciordia, tiene como objetivo general el estudio de problemáticas inherentes al amor, la lengua y la política tal como se manifiestan en la literatura europea del Renacimiento. Dicho objetivo general se alcanzará mediante objetivos específicos, consistentes cada uno en el estudio particular de un corpus de fuentes determinado a partir de un eje de análisis definido.
[Leer más]
08/06/2017
La revista América sin Nombre, a partir de su próximo número, abre una nueva sección miscelánea. Se invita a todos aquellos investigadores interesados a que colaboraren con sus contribuciones. Pueden consultar las características y condiciones en este enlace: http://americasinnombre.ua.es/about/submissions#authorGuidelines Adjuntamos un archivo con las instrucciones para envío a través de nuestra plataforma OJS (Open Journal Systems) y el
[Leer más]
07/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
RUC, el repositorio institucional de la UDC, ofrece acceso abierto al texto completo de documentos creados por los miembros de la UDC en su labor de investigación y docencia. Su objetivo es dar mayor visibilidad a estas publicaciones y asegurar su preservación y accesibilidad.
[Leer más]
05/06/2017