La música en el aula de ELE

​Este curso en línea, que se impartirá del 13 al 17 de noviembre, está dirigido a aquellos profesores de enseñanza de E/LE que quieran incorporar a sus clases recursos y actividades de todo tipo relacionados con las canciones. Se abordarán temas como la justificación del uso de estos materiales, la planificación de actividades, la preparación y creación de tareas y un amplio repertorio de estrategias y recursos que nos permitirán trabajar[Leer más]
24/10/2017

III Congreso Internacional de Literatura Comparada: «Teoría de la literatura y diálogos interdisciplinarios»

Este congreso, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril de 2018, está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en el estudio de la literatura desde una perspectiva comparada. Se plantean como temáticas del Congreso aquellas que representan las tendencias actuales, a nivel mundial, para el estudio de la teoría literaria y la literatura comparada. Ejes temáticos: Incidencia de la teoría literaria en la[Leer más]
04/09/2017

La poesía y el flamenco (de Augusto Ferrán a Luis Rius)

Esta tesis gira en torno al análisis de ciertos poemas de ocho destacados poetas españoles: Augusto Ferrán, Manuel Machado, Antonio Machado, Fernando Villalón, Gerardo Diego, García Lorca, Emilio Prados y Luis Rius, quienes se acercan al sentido y sentimiento del cante jondo andaluz, máxima expresión musical y poética del flamenco. Al abordar este mundo sincrético del flamenco, la intención es ayuntar conocimientos literarios y musicales, para[Leer más]
17/08/2017

International Conference on Afro-Hispanic, Luso-Brazilian, and Latin American Studies - ICALLAS (call for papers)

Este congreso se celebrará del 7 al 10 de agosto de 2018 en la Universidad de Ghana, en Accra (Ghana). Se solicitan propuestas de 150 palabras de extensión para ponencias en inglés, español o portugués. Se aceptan trabajos que se dirijan a asuntos pertinentes para las poblaciones de ascendencia africana en el mundo de habla española o portuguesa. Se considerarán también cuestiones más amplias dentro del ámbito de estudios latinoamericanos[Leer más]
17/08/2017

Páginas: