Revista Tenso Diagonal

Revista Tenso Diagonal solicita artículos para sus secciones «Zona de Clivaje» y «Territorios Usurpados». En ambas convocatorias, el plazo de recepción de trabajos vence el 15 de abril del 2018. La sección «Zona de Clivaje» (apartado misceláneo), abarca las áreas de arte, literatura y cultura. La sección «Territorios Usurpados» (dossier) acepta trabajos relacionados con la denominada ciencia ficción. La Ciencia ficción se encuentra relacionada[Leer más]
24/12/2017

Convocatoria para realizar trabajos de creación artística en la Península Ibérica para el año 2018-2019

La Academia de Francia en Madrid selecciona a miembros que deseen desarrollar un trabajo de creación artística en la Península Ibérica, en una de las diferentes disciplinas representadas: arquitectura, artes plásticas, videoarte, cine, composición musical y fotografía.[Leer más]
19/12/2017

Medieval Women and the Arts. Literacy, Education, and Visual Culture

Se invita a participar en el taller «Medieval Women and the Arts. Literacy, Education, and Visual Culture», que tendrá lugar los días 3 y 4 de abril. Con el propósito de vadear las fronteras historiográficas marcadas por los periodos, el marco cronológico se abre desde la Edad Media (siglos XII-XIII) hasta la así llamada primera Modernidad (siglo XVI). La temática se centra en las prácticas culturales de producción y recepción en ámbito femenino[Leer más]
11/12/2017

Medieval Women and the Arts. Literacy, Education, and Visual Culture

Este evento, que se celebrará del 3 al 4 de abril, ha sido concebido como lugar de reunión y discusión para expertos investigadores, doctorandos y estudiantes dedicados al ámbito de la historia social, cultural e intelectual de las mujeres. Con el propósito de vadear las fronteras historiográficas marcadas por los periodos, el marco cronológico se abre desde la Edad Media (siglos XII-XIII) hasta la así llamada primera Modernidad (siglo XVI). La[Leer más]
06/12/2017

VIII Coloquio Internacional Comunicación y Cultura en la Romània Europea (CICCRE)

Este coloquio, que se celebrará del 15 al 16 de junio de 2018, se propone la reflexión y el debate acerca del tema del viajero y del viaje real y simbólico, una reflexión sobre la manera en que estos se reflejan y se evidencian en las distintas literaturas, artes y lenguas romances. El tema del viaje conoce transformaciones significativas a día de hoy, cuando hay otras categorías de viajeros reales (astronautas, por ejemplo) y nuevos tipos de[Leer más]
24/11/2017

Páginas: