¿Quién lo ha dicho? Aproximación a la Identificación de locutores en Lingüística Forense (5ª edición)

La Universidad Autónoma de Madrid organiza este curso del 21 al 23 de abril de 2022, el que los alumnos aprenderán conceptos básicos de fonética acústica con el fin de iniciarse en la interpretación de la señal del habla a partir de un espectrograma. Asimismo aprenderán conceptos básicos de producción de voz y de análisis de la fonación para poder aplicarlos al ámbito forense por medio del estudio y análisis de casos reales, aplicando la[Leer más]
01/12/2021

¿Quién ha sido?: Atribución de autoría y perfiles lingüísticos en Lingüística Forense (6ª edición)

La Universidad Autónoma de Madrid organiza este curso del 24 de marzo al 2 de abril de 2022. El objetivo principal del curso es formar a los participantes en el análisis de textos para determinar la autoría de un texto anónimo teniendo muestras de uno o varios sospechosos. Además, los estudiantes también se iniciarán en la construcción de perfiles lingüísticos de un texto para determinar las características sociolingüísticas del autor como, por[Leer más]
01/12/2021

VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: cultura, arte y sociedad

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 4 al 6 de mayo de 2022. Se invita a docentes e investigadores doctores y a estudiantes de doctorado a participar con sus propuestas. Las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología[Leer más]
25/11/2021


X Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literaturas Hispánicas

La Universidad Complutense de Madrid celebra estas jornadas del 22 al 25 de marzo de 2022 en el Salón de Actos del edificio D de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. El propósito es ofrecer un punto de encuentro entre los jóvenes investigadores en estas materias que nos permita descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica. Líneas temáticas Lengua: -[Leer más]
17/11/2021


Congreso Internacional de Lingüística Hispánica en Italia (CILHI 2022)

La Sapienza Università di Roma y la Università degli Studi di Roma Tre invit a participar en este congreso que se celebra del 13 al 14 de enero de 2022. La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 13 de diciembre de 2021. El propósito es ofrecer un foro de intercambio entre estudiosas y estudiosos que, desde múltiples perspectivas, desarrollan su investigación en el ámbito específico de la lingüística hispánica. El carácter de foro de[Leer más]
04/11/2021

Páginas: