array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación en Lengua, Literatura y Cultura Hispánica (HISPANIA)

Está inscrito en el Catálogo de Investigación de la Universidade da Coruña por acuerdo de la Comisión de investigación desde el 24 de octubre de 2005. El grupo está formado por profesores de Lengua y Literatura Española del Departamento de Filología Española y Latina de la Facultad de Filología de la Universidade da Coruña y distintos colaboradores, de la propia universidad y de otras universidades españolas o extranjeras. El grupo integra[Leer más]
19/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grammatica Varia. Estudios sobre Gramática y Variación

Líneas de investigación: - Semántica. - Sintaxis. - Tiempo y Aspecto - Modo de Acción - Perífrasis verbales - Correlación de tiempos - Verbos de percepción - Cadenas de auxiliares - Morfología - Variación lingüística: variación sintáctica y morfológica - Cuantificación - Polaridad - El español en Castilla-La Mancha - Construcciones relativas e interrogativas Directora: María Ángeles Carrasco Gutiérrez[Leer más]
18/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Proyecto Léxico Español de la Alimentación y el Arte Culinario Tradicionales

El léxico español de la culinaria medieval y renacentista cuenta con una serie de estudios valiosos, pero carece de un inventario extenso y de análisis lexicológicos generales. El objetivo de este proyecto es elaborar un diccionario de palabras relativas a: - los alimentos de base (carnes, pescados, frutas, verduras, etc.) - las preparaciones culinarias o platos - los actos que forman parte de su elaboración - los utensilios necesarios para ello[Leer más]
18/12/2017


Movilidades Erasmus+ KA-107 (2017-2019) entre universidades tunecinas y la Universidad de Oviedo en el ámbito de la Filología y la Lingüística Hispánica

Hasta el 5 de enero de 2018 está abierta la primera convocatoria Erasmus+ KA-107 para movilidades a la Universidad de Oviedo de profesores y estudiantes de universidades tunecinas en el ámbito de la filología y la lingüística hispánica. Universidades tunecinas participantes: - Universidad de Túnez El Manar - Universidad de Sfax - Universidad de Cartago - Universidad de La Manouba - Universidad de Túnez Becas disponibles: - 5 plazas para alumnos[Leer más]
07/12/2017

7th International Conference on Meaning and Knowledge Representation (MKR 2018)

This conference, which will take place from 4th to 6th July, deals with meaning and knowledge representation in the context of natural language understanding from the perspective of theoretical linguistics, computational linguistics, cognitive science, knowledge engineering, artificial intelligence, natural language processing, text analytics or linked data and semantic web technologies.[Leer más]
04/12/2017

Páginas: