Revista de Historia de la Lengua Española, número 12 (2018)

La 'Revista de Historia de la Lengua Española' solicita artículos para este número sobre temas de lingüística histórica del español en cualquiera de sus subdisciplinas y orientaciones científicas. El plazo para el envío de artículos se cierra el 1 de junio de 2018. La revista va destinada a todos los estudiosos de la historia del español, en primer lugar al público universitario (docentes e investigadores, estudiantes), pero también a todos[Leer más]
07/02/2018

XV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste (EILN)

La Universidad de Sonora celebra este encuentro del 14 al 16 de noviembre de 2018 en Sonora (México). Su objetivo es consilidar en el noroeste de México un espacio de discusión académica, donde se presenten contribuciones novedosas enfocadas en el análisis de lenguas, variedades, procesos y fenómenos lingüísticos, y se problematicen aspectos teóricos, descriptivos y metodológicos. Plazo para el envío de propuestas hasta el 30 de marzo de 2018.[Leer más]
02/02/2018

Revista de Estudios del Discurso Digital (REDD)

Esta revista invita a investigadores que trabajen en lengua española a enviar manuscritos para su número inaugural, cuyo tema central es «Técnicas, métodos y reflexiones metodológicas para el estudio del Discurso Digital». El objetivo de este número especial es atender a la complejidad metodológica que presentan los diversos objetos de estudio del discurso digital. En tal sentido, se priorizarán los trabajos de alta calidad que sean propuestas[Leer más]
31/01/2018

II Congreso Internacional sobre Lengua e Inmigración

La Universidad de Alcalá invita a participar en este congreso, que se celebra del 29 al 30 de noviembre de 2018 en Alcalá de Henares (España). El plazo para el envío de propuestas se ciera el 1 de mayo de 2018. Su objetivo es crear un foro de debate y reflexión en el estudio de las relaciones entre la lengua y la sociedad en la que se produce el contacto lingüístico como consecuencia de los movimientos migratorios, atendiendo especialmente al[Leer más]
24/01/2018

II Congreso Internacional Lenguas, Turismo y Traducción (CILTT)

La Universidad de Córdoba celebra este congreso del 17 al 18 de septiembre de 2018 en Córdoba (España). El objetivo es abrir un foro de debate científico sobre ideas, propuestas y avances que profundicen en el estudio de las convergencias y divergencias de las lenguas y la traductología en el turismo. Secciones: - Espacios: sobre la diversidad, contrastes o evolución de los textos y contextos turísticos (guías de viajes, entornos museísticos o[Leer más]
24/01/2018