array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, que funciona desde 1995 y aglutina 14 doctores entre sus 20 componentes, está formado por un conjunto de investigadores pertenecientes a diferentes áreas de conocimiento de la Universidad de Almería y la UNAM de México y especializados en diversos saberes y ámbitos de los estudios literarios y culturales. Aparte de una vasta producción científica, en la que pueden
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de Investigación: Competencia lectora multimodal Hipertextualidad literaria Identificación de las facetas metaliterarias en el proceso de construcción de la competencia lecto-literaria Literatura comparada Minificciones Novela gráfica Recursos metaficcionales
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Macroproyecto de investigación sobre el teatro clásico español. El equipo está organizado en 12 grupos y cuenta con 136 investigadores, pertenecientes a 49 universidades (25 españolas, 15 europeas, 9 americanas) y algunos centros de investigación (CSIC).
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La red se propone como objeto coordinar las diferentes líneas de trabajo sobre la materia de sus integrantes y promover el estudio de carácter teórico, crítico, histórico o comparado de la metaficción, principalmente en las literaturas y culturas hispánicas; así como considerar las posibilidades de acometer proyectos conjuntos, concurrir a solicitudes de financiación competitivas, redes temáticas, programas interuniversitarios, etc., en el común
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de investigadores cuyo principal objetivo es la elaboración de un inventario de mitos prehispánicos releídos y reescritos en diferentes obras de la literatura latinoamericana. Es un grupo de investigación conformado por profesores e investigadores de distintas universidades españolas y extranjeras, que parte del intercambio entre estudiosos de distintas disciplinas, buscando crear un universo de conocimiento interdisciplinario y una red
[Leer más]
16/06/2016