Ailén Cruz y Lauren Beck invitan a participar en este volumen dedicado a lo fantástico, lo mítico y lo legendario en el bestiario del mundo hispánico. La fecha límite de envío de propuestas se fija para el el 1 de agosto de 2022. Este volumen busca explorar diferentes representaciones de animales y bestias imaginarias en la producción y los medios literarios hispanos, para comprender mejor cómo estos suelen ser proyecciones de la experiencia
[Leer más]
21/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación «Historia de la Lengua y Lengua Normativa» de la Universitat de Girona ha contribuido decisivamente a la singularización de la historia de la lengua como disciplina lingüística en España, siguiendo en parte los pasos de Joan Fuster. Desde sus inicios, la investigación ha tenido una perspectiva interdisciplinaria, incorporando aportaciones del campo de la literatura, la historia social o de otras disciplinas
[Leer más]
21/03/2022
El Congreso de la Modern Languages Association (MLA) invita a particiar en la mesa «Trans-Filologías en la historia y la producción cultural medieval ibérica» que se desarrollará dentro del programa, que tendrá lugar del 5 al 8 de enero de 2023 en San Francisco (EE. UU.). La fecha límite de envío de propuestas para esta mesa se fija para el 25 de marzo de 2022. La mesa pretende abarcar el concepto de `trans´ en el sentido más amplio. Pueden
[Leer más]
21/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación «Teoría y estudios literarios. Las tradiciones críticas del hispanismo» situado en el Departamento de Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Facultad de Filosofía y Letras, posee más de 10 años de experiencia en el estudio de textos literarios y expresivos del hispanismo, haciendo especial hincapié en el análisis de la interculturalidad y el comparatismo tanto
[Leer más]
21/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo E-Arlit está formado por especialistas en educación, arte, lengua y literatura que estudian la enseñanza y el aprendizaje de los lenguajes artísticos - discursivo, visual y audiovisual - en contextos educativos. Todas las personas que lo componen, vinculadas a la enseñanza no formal o formal de las artes, poseen una amplia experiencia en trabajos de investigación de muy diversa índole. En esta diversidad reside la riqueza del grupo y su
[Leer más]
21/03/2022