array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La Antigua Escuela de Traductores de Toledo fue decisiva para la cultura de la Baja Edad Media. En Toledo convivían cristianos, musulmanes y judíos, por lo que tanto el latín como el árabe o el hebreo eran lenguas de uso común. La Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo, producida por DIGIBÍS, se ha realizado con las técnicas más avanzadas de codificación de la información y de la vinculación entre datos en entornos
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Investigación en Traducción Literaria (INTRAL) tiene como objetivo principal el estudio de los procesos traductológicos llevados a cabo en el ámbito de los textos literarios de diferentes lenguas de partida al español, tanto desde la perspectiva de la recepción como de la del análisis de temas y motivos literarios, a fin de establecer y definir cómo éstos han conducido a la construcción del canon literario occidental.
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación y del programa doctoral internacional Traducción & Paratraducción (T&P) tiene como líneas de investigación: -Filosofía y traducción -Imagen y traducción -Literatura y traducción -Lingüística y traducción -Memoria y traducción -Migración y traducción -Mestizaje, identidad y traducción -Antropología y traducción -Pantalla y traducción -Sectores estratégicos de la traducción El primer equipo del Grupo de
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de Investigación: Enseñanza lingüística a inmigrados Historiografía lingüística Lingüística aplicada. lingüística cognitiva Lingüística teórica Sociolingüística Traducción
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de Investigación: Filología aplicada: edición y traducción de manuscritos de medicina árabe medieval y traducción e interpretación de textos en lenguas extranjeras (árabe,francés,inglés y alemán); didáctica de lenguas extranjeras.
[Leer más]
16/06/2016