array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Pleibéricos: presentación de libros de Estudios Ibéricos online

Pleibéricos es una plataforma digital creada a raíz de la pandemia para fomentar la divulgación de libros acabados de publicar en el ámbito de los Estudios Ibéricos. Sus materiales: vídeos de las presentaciones, postcasts y mensajes en las redes sociales, se pueden consultar en la página web. Pleibéricos fue fundado y lanzado por Santiago Fouz Hernández (Universidad de Durham) y Esther Gimeno Ugalde (Universidad de Viena) en junio de 2020, pero[Leer más]
17/02/2022


Romanica Olomucensi, volumen 33, número 1 (2021)

`Romanica Olomucensia´ revista científica, editada por la Universidad Palacký de Olomouc (República Checa), publica, entre otros, los siguientes artículos: -Estrategias lingüísticas para marcar la discriminación de la mujer en una carta de venta del siglo XVIII. Irina Bidot Martínez–Ana María Guerra Casanellas. -Las estructuras comparativas intensivas aplicadas al adjetivo negro en español medieval en comparación con el francés.Xavier Blanco–[Leer más]
14/02/2022

Encuentro «Caminos del Hispanismo II»

El Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Ostrava celebra este encuentro, en la modalidad presencial, del 6 al 8 de agosto de 2022, con el ánimo de ofrecer un espacio para compartir y recoger el quehacer del hispanismo de hoy, en particular, con motivo de la celebración del 30 aniversario del Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Ostrava. El objetivo del encuentro es reflexionar sobre el momento actual del[Leer más]
14/02/2022

Congreso Internacional de Estudios Ibéricos en Belgrado: «Pasado, presente y futuro del hispanismo en el mundo»

El Departamento de Estudios Ibéricos, Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado, con la colaboración de la Embajada de España en Serbia y el Instituto Cevantes, celebra este congreso del 23 al 25 de junio de 2022. Con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la creación de este departamento se invita a presentar investigaciones sobre la lengua española en todas sus vertientes (teóricas y aplicadas), pero también sobre las[Leer más]
09/02/2022

Polifonía, volumen XII (2022)

`Polifonía´, revista de estudios Hispánicos, resultado de la mutua colaboración ente la Universidad de San Francisco y la Universidad de Austin Peay, invita a participar en el monográfico «Modernidad colonial y giro decolonial: raza, género e injusticias». La fecha límite de envío de colaboraciones se cierra el 31 de mayo de 2022. Se buscan artículos críticos e innovadores en torno a este tema en el mundo hispanohablante, que aborden diversos[Leer más]
02/02/2022

Páginas: