Organizadores:
Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con otras instituciones
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Sábado, 15 noviembre, 2025
Descripción: 
El Seminario de Edición Crítica de Textos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde hace quince años ha trabajado por fortalecer la infraestructura para el registro de la historia de la literatura mexicana como salvaguarda de nuestro patrimonio escriturario, elemento esencial de la identidad, y como primer requisito para generar un conocimiento documentado de las letras y ensayar nuevas aproximaciones interpretativas. En consonancia con este objetivo y como resultado del trabajo conjunto entre las instituciones que coorganizan este Congreso, se convoca a investigadores, profesores, estudiantes de posgrado y estudiosos de la literatura mexicana de los siglos XVII-XVIII, XIX y XX-XXI, a participar en esta reunión académica, que se llevará a cabo del 9 al 12 de junio de 2026. En esta tercera emisión del Congreso Internacional de Literatura Mexicana se contemplan dos tipos de participaciones: a distancia y presencial. La primera de ellas será únicamente el martes 9 de junio de 2026 en mesas virtuales. La segunda se llevará a cabo del miércoles 10 al viernes 12 de junio de 2026 en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Filológicas. Líneas generales

  • Rescate y edición de obras literarias de los siglos XVII-XVIII, XIX y XX-XXI.

  • Estudios literarios de los siglos XVII-XVIII, XIX y XX-XXI.

  • Historias de la literatura de los siglos XVII-XVIII, XIX y XX-XXI.


Requisitos


  • Las ponencias deberán ser originales, inéditas y escritas en español.

  • Los interesados podrán registrarse a partir del 16 de agosto al 15 de noviembre de 2025, en la página del congreso.

  • Los interesados deberán adjuntar el resumen de su propuesta en un máximo de 250 palabras.

  • Se aceptarán ponencias en coautoría de dos participantes (20 minutos).

  • Se aceptarán propuestas de mesas temáticas con cuatro integrantes.

  • Se dará acuse de recibo de todas las propuestas, sin que esto implique necesariamente su aceptación.

  • Todas las propuestas serán dictaminadas por especialistas de las épocas correspondientes.

  • El comité organizador notificará a los interesados el resultado del dictamen de forma individual a más tardar el 5 de diciembre de 2025.

  • La fecha límite para confirmar su participación presencial o virtual será el 15 de enero de 2026, vía correo electrónico.

  • Se abrirá el pago que acreditará su participación del 5 de diciembre de 2025 al 15 de febrero de 2026.

  • Cada ponencia tendrá una duración de máximo 20 minutos (aproximadamente 8 cuartillas a doble espacio, Times New Roman de 12 puntos). Sólo los autores podrán leer su trabajo.


Más información en la página web.
Ciudad: 
Ciudad de México
País: 
México
Fecha de inicio: 
Martes, 9 junio, 2026
Fecha de finalización: 
Viernes, 12 junio, 2026
Dirección postal completa: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Filológicas
Seminario de Edición Crítica de Textos
Circuito Mario de la Cueva
Ciudad Universitaria
Alcaldía Coyoacán, 04510, Ciudad de México
Tel. (+52) (55) 5622-7488, ext. 49347
Correo electrónico: 
06/10/2025 Congresos y cursos