Organizadores:
Universidad de Salamanca, Departamento de Lengua Española; Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales y BETA, Asociación de Jóvenes Doctoras y Doctores en Hispanismo
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Jueves, 3 julio, 2025
Descripción:
El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales y BETA, Asociación de Jóvenes Doctoras y Doctores en Hispanismo orgnizan el Congreso «De escritores y reescrituras literarias: teoría y práctica de las obras del pasado». Este congreso quiere constituirse como espacio de reflexión y análisis de las prácticas de reescritura y reelaboración en el ámbito hispánico de cualquier periodo.
Se han definido las siguientes áreas temáticas:
1. Praxis reescriturales de todos los tiempos.
2. Retórica de la reescritura.
3. Continuidad y ruptura de la literatura en segundo grado.
4. Celebración y apostasía de las fuentes.
5. Análisis de motivos en diacronía.
6.Diálogo entre contexto cultural y resignificación textual.
7.Resemantización del texto y política.
8.Recepción, lecturas e interpretaciones literaria.
Las personas interesadas en presentar una comunicación (15 minutos) presencial o virtual deberán enviar su propuesta hasta el 3 de julio de 2025. Ante cualquier incidencia en la fase de envío de propuestas, se ruega contactar con la organización en contacto.asociacionbeta@gmail.com.
Es posible presentar tanto una comunicación como proponer un panel completo (con 3 comunicaciones). El comité organizador comunicará a finales de julio el resultado del proceso de evaluación de las propuestas recibidas.
Los comunicantes podrán presentar un texto basado en su comunicación para su publicación en una editorial o revista de prestigio.
Más información en la página web.
Se han definido las siguientes áreas temáticas:
1. Praxis reescriturales de todos los tiempos.
2. Retórica de la reescritura.
3. Continuidad y ruptura de la literatura en segundo grado.
4. Celebración y apostasía de las fuentes.
5. Análisis de motivos en diacronía.
6.Diálogo entre contexto cultural y resignificación textual.
7.Resemantización del texto y política.
8.Recepción, lecturas e interpretaciones literaria.
Las personas interesadas en presentar una comunicación (15 minutos) presencial o virtual deberán enviar su propuesta hasta el 3 de julio de 2025. Ante cualquier incidencia en la fase de envío de propuestas, se ruega contactar con la organización en contacto.asociacionbeta@gmail.com.
Es posible presentar tanto una comunicación como proponer un panel completo (con 3 comunicaciones). El comité organizador comunicará a finales de julio el resultado del proceso de evaluación de las propuestas recibidas.
Los comunicantes podrán presentar un texto basado en su comunicación para su publicación en una editorial o revista de prestigio.
Más información en la página web.
Ciudad:
Salamanca
País:
España
Fecha de inicio:
Miércoles, 12 noviembre, 2025
Fecha de finalización:
Viernes, 14 noviembre, 2025
Dirección postal completa:
Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca
Pl. de Anaya, s/n, 37008 Salamanca
Pl. de Anaya, s/n, 37008 Salamanca
Correo electrónico:
Página de Internet: