Organizadores:
Asociación Pandora y la Università degli Studi di Salerno
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Martes, 15 abril, 2025
Descripción:
La Asociación Pandora (sección de Estudios Hispánicos) y la Università degli Studi di Salerno celebran el II Congreso Internacional sobre Mujer y Literatura, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de septiembre de 2025 en Salerno, Italia. En esta edición, el tema central será «Sujetos femeninos en las narrativas del desplazamiento».
El congreso tiene como objetivo reflexionar sobre la representación, las experiencias y las voces de los sujetos femeninos en las narrativas del desplazamiento, ya sea en la literatura, el cine, la novela gráfica u otras manifestaciones artísticas. Se abordarán enfoques teóricos y críticos que analicen cómo estas narrativas configuran la identidad, la agencia y la memoria de las mujeres en contextos de migración, exilio y desarraigo.
Se invita a la comunidad académica a presentar propuestas de comunicación que exploren, entre otros, los siguientes ejes temáticos:
Las personas interesadas en participar deberán enviar sus resúmenes extendidos (máximo 300 palabras) antes del 15 de mayo de 2025 a través del formulario que hay disponible en esta web. Las propuestas serán revisadas por el comité científico de acuerdo al orden de llegada y los resultados se comunicarán antes del 15 de junio de 2025. Los organizadores se reservan el derecho a cerrar el envío de propuestas de inscripción antes de la fecha indicada en caso de que el número supere la capacidad de recepción de la organización.
Más información en la página web.
El congreso tiene como objetivo reflexionar sobre la representación, las experiencias y las voces de los sujetos femeninos en las narrativas del desplazamiento, ya sea en la literatura, el cine, la novela gráfica u otras manifestaciones artísticas. Se abordarán enfoques teóricos y críticos que analicen cómo estas narrativas configuran la identidad, la agencia y la memoria de las mujeres en contextos de migración, exilio y desarraigo.
Se invita a la comunidad académica a presentar propuestas de comunicación que exploren, entre otros, los siguientes ejes temáticos:
- Representaciones de la mujer en narrativas de migración y exilio.
- Memoria y testimonio en las narrativas de desplazamiento.
- Intersecciones entre género, clase y etnicidad en el desarraigo.
- El cuerpo femenino en tránsito: violencia, resistencia y subjetividad.
- Experiencias de desplazamiento en la literatura escrita por mujeres.
- Análisis comparados de narrativas de mujeres desplazadas en distintos contextos.
- El papel de la literatura en la construcción de la identidad migrante femenina.
- Narrativas audiovisuales y gráficas sobre el desplazamiento de mujeres.
- Contexto histórico y desplazamiento
Las personas interesadas en participar deberán enviar sus resúmenes extendidos (máximo 300 palabras) antes del 15 de mayo de 2025 a través del formulario que hay disponible en esta web. Las propuestas serán revisadas por el comité científico de acuerdo al orden de llegada y los resultados se comunicarán antes del 15 de junio de 2025. Los organizadores se reservan el derecho a cerrar el envío de propuestas de inscripción antes de la fecha indicada en caso de que el número supere la capacidad de recepción de la organización.
Más información en la página web.
Ciudad:
Salerno
País:
Italia
Fecha de inicio:
Lunes, 1 septiembre, 2025
Fecha de finalización:
Martes, 2 septiembre, 2025
Dirección postal completa:
Universidad de Salerno
Correo electrónico:
Página de Internet:
Fuente de información: