Convocante: 
Université Toulouse - Jean Jaurès
Tipo de convocatoria: 
Contribuciones (call for papers)
Fecha límite de solicitud: 
Lunes, 10 diciembre, 2018
Descripción: 
La Université Toulouse - Jean Jaurès invita a participar en esta jornada de estudios, que se celebra el 25 de enero de 2019 en Toulouse (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 10 de diciembre de 2018. El objetivo es profundizar en aspectos relativos tanto al propio componente léxico y a su procesamiento por parte del aprendiente, como a la metodología de la enseñanza del español como segunda lengua para dilucidar algunos interrogantes que todavía permanecen sin respuesta.

Tanto la lingüística aplicada, como la neurociencia han permitido la comprensión del funcionamiento, de la combinación y del tratamiento del léxico necesaria para asentar las bases de la enseñanza de vocabulario en español como segunda lengua. En este proceso de adquisición de una segunda lengua, muchos son los subsistemas lingüísticos que entran en juego: morfológico, sintáctico, pragmático, fonético y, evidentemente, léxico. Sin restar importancia al resto de subsistemas, el léxico es un componente básico para realizar con éxito el acto de comunicación y como ha quedado probado “la falta de dominio activo de vocabulario receptivo o productivo suele ocasionar más interrupciones, bloqueos y malentendidos en la comunicación que el desconocimiento o falsa aplicación de reglas gramaticales” (Cervero y Pichardo, 2000). Por eso, y porque el léxico es sin duda el componente más activo y dinámico de una lengua, su estudio merece un análisis periódico, teniendo en cuenta los últimos avances científicos llevados a cabo desde un enfoque tanto didáctico como de adquisición de las lenguas. El interés de esta jornada reside pues en la diversidad y transversalidad de los diferentes enfoques de esta área de estudio, cuyo eje central es el léxico.

Ejes y temas de investigación:
A título orientativo, los temas de investigación que podrán contribuir al enriquecimiento de esta reflexión son, de forma no exhaustiva, los siguientes:
- el componente léxico en español L2;
- el procesamiento del input léxico en español L2;
- principios metodológicos para la enseñanza del léxico español L2.
 
País: 
Francia
Dirección postal completa: 
5, allées Antonio Machado, 31000, Toulouse (Francia)
Correo electrónico: 
Información adicional: 
Los interesados en realizar una ponencia en esta jornada deberán enviar un breve resumen, claro y argumentado de la ponencia (en español o en francés) en formato WORD (Times New Roman 12, interlineado 1,5, máixmo 1 página) indicando por este orden:

- Los datos del (o de los) ponente(s): apellido(s), nombre(s), centro de trabajo, correo electrónico, teléfono.
- Una breve biografía del (o de los) ponente(s): 5 líneas a lo sumo por persona.
- El título de la ponencia.
- El eje temático en el que se inscribe la ponencia.
- Las palabras clave (5 como máximo).
- La perspectiva o la problemática que se desarrollará, así como los objetivos de la ponencia.
- La metodología utilizada.
- Los principales resultados o conclusiones del trabajo de investigación.
- Las referencias bibliográficas imprescindibles (5 como máxmio) consideradas como imprescindibles. 




Convocatoria de ponencias:
Las ponencias podrán realizarse en español o en francés y tendrán una duración máxima de 20 minutos a los que seguirán 10 minutos de preguntas.

Calendario:
Fecha límite de envío de propuestas: 10 de diciembre de 2018
Fecha límite de la comisión organizadora: 17 de diciembre de 2018
Fecha límite de confirmación por parte de los ponentes: 22 de diciembre de 2018 
20/11/2018 Convocatorias y empleo