Marcos Andrés Sala Ivars
Nombre:
Marcos Andrés
Apellidos:
Sala Ivars
Sexo:
Hombre
Categoría profesional:
Profesor Titular
Hispanista Emérito:
No
Universidad/Centro de investigación:
Universidad Rey Juan Carlos
Departamento/Centro:
ESERP
País:
España
Página de internet personal:
Trabajos publicados:
Libro: SALA IVARS, Marcos A. El tesoro samurái de Béjar: Estudios de la Colección Valeriano Salas de Béjar. “Premio Ciudad de Béjar 2019” Centro de Estudios Bejaranos. Excmo. Ayto. de Béjar. Béjar, 2021. 278 páginas.
Artículos:
Artículos:
- Artículo. SALA IVARS, Marcos A. y MARCO ARCALÁ, Luis A. “La protección en la UE de las designaciones tradicionales de productos artesanos de Japón: las nuevas posibilidades conforme al Reglamento 2023/2411/UE sobre las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales” en Revista Milennium Dipr. Nº 22. Editorial Tirant lo Blanch. Derecho Q1. Derecho Internacional Q2. CIRC: C. c1+m1+e1+x1. 2025.
- Artículo. SALA IVARS, Marcos A. “El sable matademonios Dōjigiri Yasutsuna: El folclore y la leyenda japonesa sobre entes demoníacos a través de la historia del arte.” en Estudios Complutenses de Asia Oriental, 1(2) 2025. e103180. https://doi.org/10.5209/ecao.103180 Universidad Complutense de Madrid.
- Artículo. SALA IVARS, Marcos A. “Al filo de la cultura samurái. Estudio sobre el sable japonés del Museo Cerralbo”. Revista Estuco nº 8 2023-2024. Madrid, 2024. Pp. 126-160. https://www.cultura.gob.es/mcerralbo/dam/jcr:55f4060e-171b-4df3-ae15-0de2c6f30fa6/estuco-n8-9-2023-2024-alfilodelaculturasamirai.pdf
- Artículo. SALA IVARS, Marcos A. “Estudio y catalogación de sables japoneses en museos del ejército español” en Revista Ge-Conservación (Grupo Español de Conservación) Indexada SCImago Q1. Editada por GEIIC - Grupo Español del IIC (International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works). CARHUS+ (B). CIRC (A) MIAR c2+m2+e0+x7. Pp. 91-117. https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1319
- Artículo. SALA IVARS, Marcos A. “Desafiando il Parangone. Museos para el nihontō en Japón” en Revista de Museología. Nº 90. Pp.76-90. Madrid, 2024.
- Artículo. SALA IVARS, Marcos A. “Mortal Kombat y Cine. Un viaje y tornaviaje único y fascinante en Cariátide. Arte, cultura y humanidades. Universidad de Córdoba. 2024. https://revistacariatide.es/numeros/n-mero-4/mortal-kombat-y-cine-un-viaje-y-tornaviaje-nico-y-fascinanteArtículo. SALA IVARS, Marcos A. “Estudio y catalogación de las colecciones públicas de sables japoneses en el País Vasco” en Ars Bilduma. Vol. 20. Pp. 67-79. Universidad del País Vasco Ed. Vitoria-Gaste
Asociaciones a las que pertenece:
Japón y España, relaciones a través del arte. Universidad de Zaragoza. Investigador.
GIA (Grupo de Investigación Asia). Universidad Complutense de Madrid. Secretario.
GTEA (Grupo de Trabajo de Estudios Asiáticos) Universidad Complutense de Madrid. Tesorero
SKK (Spain Kobudo Kyokai) Presidente.
SNTKK (Spain Nihon Token Koryu Kyokai) Vicepresidente
AEJE (Asociación Española de Estudios Japoneses) miembro.
Nihon Kobudo Kyokai. Miembro.
GIA (Grupo de Investigación Asia). Universidad Complutense de Madrid. Secretario.
GTEA (Grupo de Trabajo de Estudios Asiáticos) Universidad Complutense de Madrid. Tesorero
SKK (Spain Kobudo Kyokai) Presidente.
SNTKK (Spain Nihon Token Koryu Kyokai) Vicepresidente
AEJE (Asociación Española de Estudios Japoneses) miembro.
Nihon Kobudo Kyokai. Miembro.
Información adicional:
Hispanista Histórico:
No
Hispanista:
Si