Convocatoria de exposiciones «Residencia Artística Fotografía 2018»

Por cuarto año consecutivo, el Centro de Estudios Brasileños de la USAL pone en marcha su convocatoria de exposiciones Residencia Artística Fotografía 2018 destinada a ordenar la recepción de propuestas por parte de la comunidad universitaria y de los agentes culturales. Los interesados en participar pueden enviar sus proyectos fotográficos hasta el próximo 17 de diciembre de 2017, siempre que se ajusten a alguna de las siguientes líneas: -[Leer más]
27/07/2017

Seminario Internacional Cultura, Violencia y Poder en la Venezuela (post)chavista

A lo largo del siglo XXI, Venezuela se ha constituido como el caso más polémico de la llamada marea rosada, un término que alude al ascenso de varios gobiernos considerados de izquierda en América Latina. Sin embargo, tras casi dos décadas de chavismo en el poder, lejos del cumplimiento de las promesas de justicia social y democracia participativa, los venezolanos asisten a una crisis política, social y humanitaria inédita en la historia moderna[Leer más]
20/07/2017

Congreso Internacional México Transatlántico: México en el mundo, el mundo en México

Este congreso, que tendrá lugar del 20 al 23 de marzo de 2018, busca debatir, desde una perspectiva tanto histórica como contemporánea, la artificialidad de las fronteras –geográficas, culturales, literarias y genéricas– y particularmente, analizar los encuentros y absorciones culturales que han construido el México contemporáneo y proyectado su presencia en el mundo. Así, se proponen los siguientes ejes temáticos: - Cartografías culturales -[Leer más]
20/07/2017

«Las caras de Cervantes», exposición que se puede visitar en el Instituto Cervantes de Sâo Paulo

Hasta el 29 de julio se puede visitar la exposición «Las caras de Cervantes», en la que artistas españoles recrean la cara de Cervantes, en el Instituto Cervantes de Sâo Paulo. Instituto Cervantes de Sâo Paulo Av. Paulista, 2439 – Planta baja 01311-300 São Paulo (Brasil)[Leer más]
19/07/2017

IV Congreso Internacional «Los Textos del Cuerpo. Autorías encarnadas / Embodied Authorships»

En este congreso, que se realizará del 16 al 20 de abril, se debatirán las funciones que se otorgan y las características con que se inviste la figura del creador/a en la cultura occidental y en la sociedad globalizada y mediatizada de hoy. Sin descuidar las reflexiones en torno al concepto de autor y la deconstrucción a la que ha sido sometido en la filosofía contemporánea, se invitará a indagar en los imaginarios asociados a la creatividad y a[Leer más]
11/07/2017