VI Seminario Internacional de Vanguardia. En tiempo presente (call for papers)

Los organizadores del encuentro aceptan propuestas de interpretación de obras de cualquier disciplina artística manifestada en un ámbito geográfico sin acotar y que pudiera ser realizada en diferentes lenguas. Acogerán, por tanto, propuestas de literatura, artes visuales, música, arquitectura y ciencias sociales. Las comunicaciones aceptadas tendrán un tiempo de exposición de 15 minutos. La propuesta constará de un resumen del trabajo que se[Leer más]
11/07/2017

VI Seminario Internacional de Vanguardia. En tiempo presente

Este encuentro está organizado por el Seminario Galego de Estudos Hispanoamericanos (SEGAHI) de la Universidade da Coruña y el Proyecto de I+D para la recuperación de revistas de vanguardia (SURHI), en colaboración con el Centro Internazionale di Studi sulle Avanguardie e sulla Modernità (CISAM) de la Universidad degli Studi di Bergamo (Italia). Va dirigido especialmente a jóvenes investigadores, a los que invitamos a reflexionar sobre la[Leer más]
10/07/2017

​«Joaquín Ferrer, Peintures et Dessins», exposición abierta hasta el 9 de septiembre de 2017 en la Maison de l'Amérique Latine, en París

Joaquin Ferrer (Cuba, 1928) estudió en la Escuela de Bellas Artes en su país. Entre 1954 y 1958, su obra se expuso todos los años en el Salón Anual del Museo de Arte Moderno de La Habana. En 1960 obtuvo una beca para realizar estudios de arte en París donde fijó su residencia. Además de su importante trabajo artístico, Joaquín Ferrer ha ilustrado obras de muchos poetas, entre ellos Max Ernst. Aunque la Maison de l'Amérique Latine cierra sus[Leer más]
10/07/2017

V Coloquio Internacional de Literatura Comparada. Dinámicas del Espacio: Reflexiones desde América Latina

Este congreso se celebrará del 6 al 8 de junio de 2018. Parte de una reflexión en Latinoamérica sobre el espacio como configurador de culturas, que ha tenido un desarrollo notable a partir de los trabajos fundamentales de José Luis Romero y Ángel Rama. La tensión entre las metrópolis europeas y las colonias, la dialéctica ciudad/campo homologada a la de civilización/barbarie, o los avatares de la modernidad en suelo americano constituyen algunos[Leer más]
06/07/2017

«Ilustradores españoles», exposición abierta al público hasta el 25 de agosto, en Buenos Aires

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en su sede de Buenos Aires, acoge hasta el próximo 25 de agosto la muestra «Ilustradores españoles». En la inauguración estuvo presente el nuevo embajador, Francisco Santodomingo, recién llegado al país, acompañado por la consejera de Cultura y responsable del CCEBA, Pilar Ruiz. Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) Paraná 1159 (CP 1018) Buenos Aires, Argentina Horario: Lunes a[Leer más]
05/07/2017