array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Ottawa se ha realizado el siguiente estudio: «El mercado del Español como recurso económico en Canadá 2019», a cargo de Aleix Sanchis Boix, que contiene, entre otras muchas cuestiones, información sobre el mercado del español como recurso económico en Canadá (datos 2013 - 2019). Tras presentar la definición y características del sector, se analiza la oferta y la demanda, así como los
[Leer más]
20/02/2020
La Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Ottawa se ha realizado el siguiente estudio: «El mercado del Español como recurso económico en Canadá 2019», a cargo de Aleix Sanchis Boix, que contiene, entre otras muchas cuestiones, información sobre el mercado del español como recurso económico en Canadá (datos 2013 - 2019). Tras presentar la definición y características del sector, se analiza la oferta y la demanda, así como los
[Leer más]
20/02/2020
La revista 'Estudios interlingüísticos' invita a participar en este número, dedicado a artículos referentes a los distintos ámbitos de la Lingüística, reseñas de obras de esta temática y semblanzas del congreso anual de la Asociación de Jóvenes Lingüistas o de otros congresos relativos a las ciencias del lenguaje. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de abril de 2020. La personas interesadas en participar enviarán cuatro copias de
[Leer más]
17/01/2020
'Revista Filología española' presenta en este número, entre otros los siguientes artículos: - Del latín al vascuence pasando por el navarro: sobre los topónimos navarros terminados en -áin, Fernando González Ollé - El futuro de subjuntivo en el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés, María Dimitrova Kitova-Vasileva - Reflexiones sobre el género del sustantivo sartén en la diacronía del español, Pilar Montero Curiel - Base formal en la polisemia
[Leer más]
10/12/2019
La Facultad de Filología de la Universidad Complutense celebra estas jornadas del 16 al 19 de marzo de 2020 en Madrid. El objetivo es descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica entre los jóvenes investigadores. Las propuestas se ajustarán a una o a varias de las líneas de investigación planteadas, han de ser originales e inéditas y se presentarán en español. En el caso de que el/la
[Leer más]
02/12/2019