Revista [sic]: Kafka en el centenario de su muerte. Aproximaciones desde y hacia las literaturas de América Latina

El 3 de junio de 2024 se cumplen 100 años de la muerte de Franz Kafka, uno de los escritores más desconcertantes e influyentes del siglo XX. En vida fue un escritor casi desconocido para el público lector, mientras la crítica de su tiempo se centró mayormente en los rasgos formales de esa escritura asombrosa de difícil caracterización, deudora y anticipo de lo mejor del realismo y de las vanguardias. Esas vanguardias, en particular el[Leer más]
20/10/2023

Revista [sic]: Kafka en el centenario de su muerte. Aproximaciones desde y hacia las literaturas de América Latina

Con motivo de la conmemoración de los 100 años de la muerte de Franz Kafka, la revista [sic], de la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay, dedica su número 37 a este gran autor e invita a presentar artículos que reflexionen sobre la vigencia y la universalidad de Kafka en y desde la cultura y la literatura latinoamericanas; sobre la pertinencia de la retraducción y la lectura crítica comparativa de obra original y obra traducida,[Leer más]
20/10/2023

Premios de investigación CIEUSAL para tesis doctorales sobre lengua, lingüística o literatura en español

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca convoca 2 premios, uno para una tesis sobre Lengua española y Lingüística hispánica y otro para una tesis sobre Literatura en español. Las personas premiadas recibirán una mención del CIEUSAL y su tesis será publicada, con las modificaciones que se estimen oportunas, en la editorial Ediciones Universidad de Salamanca. Características generales y requisitos de los solicitantes:[Leer más]
03/10/2023


Los futuros del español. Horizonte de una lengua internacional

La Fundación Nebrija presenta el 10 de octubre de 2023, a las 19:00 h, el libro 'Los futuros del español. Horizontes de una lengua internacional' en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Participarán los tres autores de la publicación, José Luis García Delgado, José Antonio Alonso y Juan Carlos Jiménez, junto a María Gil, de la Universidad Nebrija, Elea Giménez Toledo, del CSIC, y Rebeca Gutiérrez Rivilla, del Instituto Cervantes. Esta obra[Leer más]
26/09/2023

Los futuros del español. Horizonte de una lengua internacional

Esta obra ofrece respuesta a ese interrogante desde un cuidadoso manejo de la información estadística y con un creativo enfoque para explorar las dimensiones económicas que encierra una lengua. Como segundo idioma internacional por el número de quienes lo tienen como dominio nativo y el cuarto por el total de quienes lo hablan, el español aporta no solo una poderosa seña de identidad colectiva, sino también uno de los intangibles más valiosos[Leer más]
26/09/2023

Páginas: