Estudios de Lingüística del Español, volumen 42 (2020)

`Estudios de Lingüísita´, revista de Infoling, presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: - ANA SERRADILLA CASTAÑO. La distribución sociolingüística del quesuismo en los textos medievales y clásicos. Factores que propician su aparición - IRENE BELLO HERNÁNDEZ. La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Saludos y despedidas en un corpus de cartas privadas -M.ª CONSUELO VILLACORTA MACHO. Retórica[Leer más]
20/01/2021

Las tareas gramaticales en el aprendizaje de ELE de los universitarios coreanos: un caso de investigación-acción

El presente trabajo a cargo de Jieun Kim, presentado en la Universidad de Alcalá (España) en 2020, tiene como objetivo estudiar el concepto de las tareas gramaticales, aplicarlas en el aprendizaje de ELE entre los universitarios coreanos y comprobar su eficacia. La tesis está compuesta por tres grandes partes: el marco teórico, el marco educativo y el marco metodológico y de investigación. En el marco teórico, se examinan las diversas teorías[Leer más]
20/01/2021

IV Jornada de Formación de Profesores de Español Universidad de Salamanca-Edinumen

La Editorial Edinumen y el programa EIDELE de la Universidad de Salamanca (España) celebran esta jornada en línea el 11 de febrero de 2021. El objetivo es reunir a especialistas en la enseñanza del español como lengua extranjera. Programa: 15:30-15:45 / Bienvenida y saludo del director de EIDELE, Prof. José Luis Herrero Ingelmo 15:45-16:45 / Ana Vázquez (Cursos Internacionales Universidad de Salamanca) – Los ejercicios de opción múltiple: la[Leer más]
20/01/2021

Diplomatura Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

El Centro de Investigaciones y Extensión-CIEC de Universidad de Antioquía (Colombia) celebra este curso en línea del 15 de febrero al 29 de mayo de 2021. Está dirigida a profesores o futuros profesores que tomaron la decisión de formarse para tener un mejor desempeño al enfrentarse a los diferentes procesos de enseñanza y aprendizaje de una de las tres lenguas más habladas del mundo: el español. Contenidos - Principios teóricos para la enseñanza[Leer más]
19/01/2021

Herramientas TIC para enseñanza y aprendizaje de ELE/L2

La Universidad de Antioquia celebra este curso en línea del 23 de febrero al 3 de abril de 2021. El objetivo es contribuir a la adquisición de competencias técnicas básicas para dinamizar las aulas de español como lengua extranjera o segunda por medio del apoyo de herramientas propias de las tecnologías de la comunicación y de la información. El plazo de inscripción termina el 20 de febrero de 2021. Objetivos - Contribuir al desarrollo de[Leer más]
19/01/2021